Logo

¡Escándalo en el Desfile Militar: El Secretario de Marina Confiesa la Corrupción en la Armada y Sacude al País!

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Escándalo en el Desfile Militar: El Secretario de Marina Confiesa la Corrupción en la Armada y Sacude al País!





Reconocimiento público de corrupción en la Marina durante el Desfile del 16 de septiembre

Almirante Morales admite corrupción en la Marina Armada de México

El tradicional Desfile Militar del 16 de septiembre en la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: el almirante Raymundo Morales, una de las figuras más destacadas de la Marina Armada de México, hizo una declaración pública que sorprendió a muchos. En medio de la celebración por la independencia del país, reconoció la existencia de corrupción dentro de la institución naval. Este acto marcó un momento histórico y generó alarma sobre la magnitud del problema en las Fuerzas Armadas mexicanas.

El almirante Morales expresó que la Marina no ha estado exenta de graves problemas y que su institución enfrenta una lucha contra la corrupción que debe afrontarse con transparencia. Durante su intervención, afirmó: «Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo. El mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo». Sus palabras fueron interpretadas como una apertura para que se investiguen posibles casos de corrupción en el pasado y en el presente.

## Repercusiones y análisis

Este pronunciamiento fue calificado como «histórico» por el periodista Óscar Balderas, quien en entrevista con MVS Noticias destacó la importancia del foro elegido: el desfile militar, donde militares y sociedad se encuentran en un acto de cercanía. Balderas resaltó que la declaración refleja un cambio en la postura institucional y un paso hacia la rendición de cuentas.

El periodista también subrayó que, aunque Morales no exoneró directamente al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el mensaje deja abierta la posibilidad de que se le solicite que revele lo que sabe sobre posibles irregularidades. Esto podría abrir una investigación más profunda sobre la gestión pasada en la Marina y avanzar en la lucha contra la corrupción institucional.

## Implicaciones y casos relacionados

La atención también se centra en los hermanos Farías, sobrinos de Ojeda Durán, quienes han sido señalados por su presunta participación en redes de huachicol y crimen organizado. La percepción dentro de la Marina, según Balderas, es que estos casos representan una traición a los valores de la institución: «Escupieron en el uniforme, traicionaron a la institución. Hay un desprecio real entre los marinos por lo que hicieron estos hombres».

Por otro lado, el fenómeno del huachicol fiscal, que involucra el contrabando y evasión de impuestos en la venta de combustibles, ha trascendido las fronteras mexicanas. Según fuentes federales, hay sospechas de que recursos provenientes de esta actividad ilícita estarían financiando campañas políticas del Partido Republicano en Texas. La alerta en Estados Unidos ha llevado a revisiones exhaustivas para detectar si algunos políticos han sido financiados con dinero obtenido en México, lo que ha puesto a México en una situación delicada en la arena internacional.

Finalmente, el resurgimiento del tráfico de cocaína en el país complica aún más la seguridad pública. Balderas advierte que esto representa una gran oportunidad para el crimen organizado, pero una amenaza contundente para México. La combinación de corrupción, narcotráfico y vínculos transfronterizos evidencia la complejidad de los desafíos que enfrenta la nación en materia de seguridad y justicia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *