Logo

¡Escándalo en el fútbol brasileño! El “Rey del Descenso” William Pereira Rogatto, prófugo en Dubái, es extraditado a Brasil tras manipular partidos y confesar que causó el caída de 42 equipos

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025

Detenido en Brasil tras extradición desde Dubái, William Pereira Rogatto, conocido como el “Rey del Descenso”

La captura y posterior extradición a Brasil de William Pereira Rogatto, apodado el “Rey del Descenso”, ha conmocionado el fútbol brasileño y reabierto el debate sobre la integridad en las competiciones deportivas en el país. Rogatto, acusado de liderar una red de manipulación de partidos, fue trasladado desde Dubái a Brasilia tras una operación conjunta entre la Policía Federal y la Interpol. Este proceso judicial, que comenzó con su arresto en noviembre de 2024, culminó con la confirmación de su extradición el pasado lunes, tras meses de persecución internacional.

Su detención en Dubái puso fin a su condición de prófugo, estado que mantuvo desde que la justicia brasileña emitió una orden de arresto en su contra. En ese período, Rogatto afirmó estar en Portugal, aunque finalmente fue localizado en los Emiratos Árabes Unidos. Actualmente, permanece bajo custodia en la capital brasileña, donde enfrenta cargos relacionados con la manipulación de resultados en partidos nacionales e internacionales. La gravedad de las acusaciones ha generado un fuerte impacto en el deporte y en las autoridades, que buscan esclarecer la magnitud de su red delictiva.

## Revelaciones y testimonios en la CPI

El caso de Rogatto cobró notoriedad pública tras su comparecencia ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Senado en octubre del año pasado, vía videoconferencia. En esa oportunidad, el empresario confesó su participación en fraudes que, según sus palabras, provocaron el descenso de 42 equipos en diferentes ligas. Sin embargo, no presentó pruebas que corroboraran sus afirmaciones. También admitió haber pagado a árbitros, jugadores, entrenadores y dirigentes para manipular resultados, lo que le habría permitido acumular una fortuna estimada en más de 50 millones de dólares.

Durante su declaración, Rogatto asumió públicamente su responsabilidad por el descenso del equipo Santa Maria a la Serie B del Campeonato Candango. “Soy un reo confeso. Comencé a traer jugadores de renombre y a manipular resultados. Lamentablemente, esto llevó al descenso del Santa Maria. Pido disculpas a quienes afecté”, afirmó. Sus palabras evidencian la magnitud de su implicación en el esquema de corrupción que sacudió a varias instituciones deportivas en Brasil.

El caso se inscribe en un contexto de creciente preocupación por la manipulación de partidos y el impacto de las apuestas deportivas en Brasil. La CPI, liderada por el ex futbolista Romário, elaboró un informe final en marzo pasado que recomienda el procesamiento de Rogatto y otros implicados por delitos como fraude deportivo, organización criminal y lavado de dinero. Además, propone reformas legislativas para endurecer las penas y limitar las apuestas en ciertos aspectos del fútbol, como tarjetas y saques de esquina.

## Reacciones y declaraciones de la comunidad deportiva

El ex futbolista Romário celebró la extradición de Rogatto, calificándola como una victoria para la justicia y la moralización del deporte en Brasil. “La detención demuestra que la CPI hizo un trabajo exhaustivo y que los resultados son importantes para devolver la credibilidad a nuestro fútbol”, afirmó el campeón del mundo en Estados Unidos 1994. La extradición refuerza el compromiso de las autoridades brasileñas para erradicar la corrupción en el deporte.

Rogatto también expresó que sus operaciones no se limitaron a Brasil. En su comparecencia, reveló que extendió su influencia a Colombia, donde también manipuló partidos y tentó a árbitros y otros actores del fútbol. “Un árbitro en Colombia gana alrededor de 7.000 reales por partido, pero le pagué 50.000 reales por algunos encuentros. La mafia, la federación y la CBF están detrás de todo esto”, detalló, confesando cómo se enriqueció a través de estas prácticas ilícitas y cómo intentaba influir en decisiones arbitrales mediante sobornos.

Sus declaraciones evidencian la magnitud de la red delictiva, que involucra a diversos actores del fútbol en varios países. La justicia brasileña y las instituciones deportivas continúan trabajando para desmantelar estas organizaciones y fortalecer los controles contra la corrupción en el deporte. La comunidad deportiva espera que estas acciones contribuyan a recuperar la integridad y la credibilidad del fútbol en Brasil y en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *