Logo

¡Escándalo en España: directiva de banco pierde su empleo por manipular horarios y ir a la peluquería durante horas laborales!

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
¡Escándalo en España: directiva de banco pierde su empleo por manipular horarios y ir a la peluquería durante horas laborales!

Reveses judiciales para la directora de oficina bancaria en España por incumplimientos laborales

La directora de una sucursal bancaria en el País Vasco sufrió una serie de derrotas en los tribunales tras ser despedida disciplinariamente por su empleador. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirmó que su despido fue procedente debido a reiterados incumplimientos del horario laboral y a la manipulación del sistema de control de asistencia.

Incumplimientos y negligencias que afectaron la operación de la sucursal

Entre las infracciones detectadas, se comprobó que la empleada acudió a la peluquería durante largos periodos laborales, dejando a varios clientes esperando en la puerta de la oficina. La situación resulta aún más grave dado que ella era la única trabajadora en esa sucursal, por lo que su ausencia afectó directamente la operatividad del local. La mujer percibía un salario mensual de aproximadamente 7.345 euros, equivalentes a más de 8 millones de pesos colombianos.

El despido fue comunicado formalmente mediante una carta en la que la empresa resaltó que sus incumplimientos ocurrieron en tres momentos específicos: el 20 de noviembre de 2023, el 2 de enero y el 19 de febrero de 2024. La entidad financiera también señaló que estos incumplimientos fueron identificados gracias a la contratación de un detective privado que recopiló evidencia concreta.

Reacciones legales y respaldo a la decisión empresarial

La empleada intentó revertir su despido ante la justicia, presentando una demanda que fue desestimada inicialmente. La empresa argumentó que los retrasos y ausencias prolongadas, que en algunos casos superaron las dos horas, afectaron no solo la atención a los clientes, sino también la imagen del banco.

La trabajadora no se quedó con esa decisión y acudió al Tribunal Superior del País Vasco, que también rechazó su reclamación. La justicia consideró que la sanción de despido fue proporcional a las faltas cometidas, y que estas comportaron perjuicios para los clientes y la reputación del banco. La corte afirmó que las reiteradas faltas de puntualidad y ausencias injustificadas justificaban la terminación del contrato laboral.

Para más detalles sobre casos judiciales en España, puedes visitar esta sección.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *