Logo

¡ESCÁNDALO EN GAZA! Exespía italiano afirma que EE. UU. y docenas de civiles murieron en un ataque de Hamas, mientras Israel lo desmiente rotundamente

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡ESCÁNDALO EN GAZA! Exespía italiano afirma que EE. UU. y docenas de civiles murieron en un ataque de Hamas, mientras Israel lo desmiente rotundamente

Investigación de The Media Line: El coronel Richard Kemp rechaza las afirmaciones del exespía italiano sobre tropas estadounidenses y víctimas en Gaza

Una entrevista publicada hoy en el diario italiano Il Tempo ha generado controversia tras las declaraciones de Marco Mancini, exjefe del servicio de contraespionaje italiano y veterano funcionario del Departamento de Información para la Seguridad. Mancini describió un reciente ataque de Hamas en Gaza como un episodio comparable a un “pequeño 7 de Octubre”, en referencia a los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel. Aseguró que 15 combatientes emergieron de un túnel cerca de Khan Yunis el 20 de agosto, matando a 30 personas, incluidos estadounidenses, y que uno de los atacantes se inmoló al llegar drones israelíes.

El exespía afirmó también que, según fuentes confiables, aún permanecen 18 rehenes israelíes con vida en Gaza, y que en casi dos años nadie ha logrado rescatarlos, lo que, en su opinión, evidencia la fuerza todavía activa de Hamas. Estas declaraciones contrastan con las versiones oficiales del Ejército israelí, que reportó que cuatro soldados resultaron heridos, uno de gravedad, y aseguraron que no había presencia de estadounidenses en el lugar.

Reacciones y cuestionamientos de expertos militares

El coronel retirado británico Richard Kemp, quien comandó tropas en Afganistán y ha seguido de cerca los asuntos militares en Israel, rechazó la idea de que tropas estadounidenses combatan junto a las fuerzas israelíes. Kemp explicó que, en su opinión, si hay fuerzas estadounidenses en Gaza, serían fuerzas especiales y no participarían en combates directos. “Podrían estar en tareas de rescate de rehenes, pero no en enfrentamientos convencionales. Es una sugerencia absurda”, afirmó.

Sobre las afirmaciones de Mancini respecto a la muerte de 30 soldados, Kemp expresó escepticismo. “Es muy improbable que tan solo unos pocos puedan mantener en secreto la muerte de esa cantidad de tropas en una unidad del IDF. La mayoría de los soldados sabrían si eso ocurriera, y sería difícil de ocultar”, señaló. Añadió que esas cifras parecen exageradas, aunque reconoció que en la guerra se escuchan muchas versiones.

Las declaraciones oficiales y el contexto político

El general de brigada retirado Gershon Hacohen también negó rotundamente la presencia de fuerzas estadounidenses en Gaza. “No tengo conocimiento de ello, y no creo que haya tropas americanas allí”, afirmó, descartando el relato de Mancini. En cuanto a las supuestas víctimas, aseguró que esas cifras no corresponden a la realidad.

Por su parte, Tommaso Cerno, editor en jefe de Il Tempo, defendió la publicación de la entrevista. Argumentó que la importancia radica en exponer las posibles manipulaciones propagandísticas y en ofrecer una visión distinta a la oficial, que a menudo se ve afectada por intereses políticos. Cerno advirtió que Hamas intenta recrear el ataque del 7 de octubre mediante operaciones simuladas, utilizando noticias falsas y civiles que en realidad son combatientes.

Además, Cerno vinculó las declaraciones de Mancini con la postura del expresidente Donald Trump, sugiriendo que Estados Unidos bajo su liderazgo estaría consciente de la situación y habría decidido intervenir junto a Israel para frenar los ataques de Hamas. La polémica refleja las tensiones existentes en torno a la información y la estrategia en la región, donde la desinformación puede ser tan peligrosa como los conflictos mismos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *