Logo

¡Escándalo en la música! Robbie Williams enfrentará demanda millonaria por “Angels”: Revelan que un músico irlandés reclama el 33% de las regalías y asegura haberla co-escrito sin reconocimiento

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Escándalo en la música! Robbie Williams enfrentará demanda millonaria por “Angels”: Revelan que un músico irlandés reclama el 33% de las regalías y asegura haberla co-escrito sin reconocimiento





Robbie Williams enfrentará demanda por autoría de «Angels»

Un músico irlandés busca reconocimiento por la popular balada

Robbie Williams, el reconocido cantante británico, será objeto de una demanda legal relacionada con la autoría de su emblemático éxito “Angels”. La reclamación fue presentada por Ray Hefferman, músico irlandés que asegura haber coescrito la canción en los meses previos a su lanzamiento en 1997.

Hefferman busca obtener el 33% de las regalías futuras del tema, amparándose en una cláusula de la Unión Europea que protege los derechos de autores en casos de «superventas». Aunque los derechos de la canción fueron adquiridos por Williams en 1996, el reclamante sostiene que su contribución fue fundamental en su creación.

Origen del conflicto y antecedentes legales

El reclamo de Hefferman se basa en una disposición que busca garantizar una compensación justa a los autores cuando sus obras alcanzan gran éxito. La demanda será presentada en tribunales del Reino Unido y Alemania, dos países clave en materia de propiedad intelectual en la Unión Europea.

La canción “Angels” ha sido uno de los mayores éxitos de Williams, con más de 650 millones de reproducciones en Spotify, y se convirtió en un ícono de la música pop de los años noventa. La disputa legal busca que Hefferman reciba una parte proporcional de las regalías generadas por la balada en las últimas décadas.

Detalles de la creación y reclamos iniciales

La historia detrás de “Angels” comienza en Navidad de 1996, cuando Hefferman, con 23 años en ese entonces, conoció a Williams en un pub de Dublín. El cantante, que acababa de dejar el grupo Take That, estaba iniciando su carrera en solitario.

Según el músico irlandés, ambos pasaron la noche en la casa de Hefferman, quien le interpretó una canción llamada “Angels in Paris”, inspirada en la pérdida de un embarazo de su pareja. Posteriormente, alquilaron un estudio en Dublín para grabar una maqueta, que, según Hefferman, sirvió como base para que Williams la presentara a Guy Chambers, con quien trabajó en la versión final de “Angels”.

Hefferman relata que en su momento recibió una oferta inicial de 2.500 libras por los derechos, cifra que aumentó a 7.500 libras cuando exigió que su nombre figurara en los créditos del álbum Life Thru a Lens. Sin embargo, asegura que esa promesa no se cumplió y que nunca fue reconocido públicamente como coautor, pese al éxito rotundo de la canción.

Marco legal y expectativas del proceso judicial

El músico irlandés argumenta que la legislación comunitaria contempla mecanismos para corregir desequilibrios en los derechos de autor, especialmente en casos donde una obra alcanza éxito mundial. La llamada “cláusula superventas” busca que los autores originales reciban una compensación proporcional a la magnitud de la obra.

En declaraciones al diario The Irish Independent, Hefferman afirmó que sus asesores legales consideran viable el uso de esta normativa para reclamar su parte de las ganancias que la canción sigue generando. La demanda, que se presentará en tribunales del Reino Unido y Alemania, tiene como objetivo que Hefferman reciba un tercio de las regalías futuras.

Este tema continúa siendo uno de los más reconocidos de la música pop, con millones de reproducciones en plataformas digitales y un impacto cultural duradero. La resolución de este caso podría marcar un precedente en la protección de los derechos de los autores en la industria musical.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *