Logo

¡Escándalo en Líbano! Envoy de EE.UU. Tom Barrack en medio de protestas por desarme de Hezbollah y su polémico comentario que enciende la tensión internacional

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Escándalo en Líbano! Envoy de EE.UU. Tom Barrack en medio de protestas por desarme de Hezbollah y su polémico comentario que enciende la tensión internacional





Visita de Tom Barrack en Líbano genera protestas y controversias

La visita de Tom Barrack en medio de protestas contra el desarme de Hezbollah

El enviado especial de Estados Unidos, Tom Barrack, tuvo que acortar su visita al sur de Líbano, según informó la agencia oficial del gobierno libanés. La modificación en su agenda ocurrió el miércoles, en medio de protestas contra el impulso de Washington por desarmar a Hezbollah y tras recientes declaraciones polémicas del diplomático hacia los periodistas del país.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Noticias, Barrack fue trasladado en helicóptero a un cuartel del ejército libanés en Marjayoun, cercano a la frontera con Israel. La presencia militar en la zona fue reforzada antes de su llegada. Sin embargo, sus visitas planificadas a Khiam, una localidad afectada por los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah, y a la ciudad costera de Tiro, fueron canceladas posteriormente.

Por el momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha emitido declaraciones oficiales respecto a estos cambios en la agenda del diplomático. La situación refleja las tensiones crecientes en la región, donde las manifestaciones contra la presencia de Barrack y sus declaraciones están en aumento.

Controversia y protestas en el sur del país

El propio Barrack generó malestar en Beirut tras pedir a los periodistas que “actuaran civilizadamente”, en respuesta a las preguntas que le hicieron tras un encuentro con el presidente de la universidad, Joseph Aoun. Además, el diplomático afirmó que dejaría de atender a los medios si la situación se volvía “caótica y animalística”, lo cual fue interpretado como una referencia a la creciente tensión en el Medio Oriente.

Este episodio fue criticado por diversos sectores, que lo acusaron de mostrar una mentalidad colonial. La presidencia libanesa expresó posteriormente su pesar por los comentarios del enviado estadounidense, condenando las declaraciones que generaron rechazo en la opinión pública.

Protestas en el sur y la cuestión del desarme de Hezbollah

El martes, Barrack también anunció que el gobierno libanés presentará en los próximos días un plan para desarmar a Hezbollah, una medida que se enmarca en la iniciativa del gabinete de instruir al ejército para lograr ese objetivo antes de fin de año. La decisión fue tomada bajo fuerte presión de Estados Unidos y en medio de amenazas de Israel de intensificar su campaña militar en la región.

Las manifestaciones en contra de Barrack tuvieron lugar en varias localidades del sur del país, donde manifestantes ondearon banderas de Hezbollah, exhibieron retratos de combatientes caídos y pintaron consignas antiestadounidenses en las calles de Khiam. En Tiro, también hubo concentraciones similares, en las que se criticó las políticas de Washington.

Desde el estallido del conflicto el 7 de octubre de 2023 en Gaza, las tensiones entre Israel y Líbano se agravaron, con enfrentamientos que aún continúan a pesar de un alto el fuego firmado en noviembre de 2024. Israel ha llevado a cabo ataques casi diarios en territorio libanés y acusa a Hezbollah y al gobierno libanés de incumplir los acuerdos alcanzados. El líder de Hezbollah, Naim Qassem, ha reiterado que la organización no desarmará hasta que Israel retire completamente sus tropas y cese sus ataques en la región.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *