Logo

¡Escándalo en Long Island! Tecnología revolucionaria de ADN podría decidir el destino del asesino de Gilgo Beach en el juicio histórico

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Escándalo en Long Island! Tecnología revolucionaria de ADN podría decidir el destino del asesino de Gilgo Beach en el juicio histórico

El uso de secuenciación genómica completa en el juicio contra Rex Heuermann

La resolución judicial sobre la admisión de la prueba de ADN mediante secuenciación genómica completa será un factor determinante en el proceso que enfrenta Rex Heuermann en Nueva York. El acusado, conocido internacionalmente como «el asesino de Gilgo Beach», está acusado de cometer siete homicidios en Long Island a lo largo de treinta años. Este caso, uno de los más mediáticos y vigilados en los últimos tiempos, podría marcar un precedente en la utilización de nuevas tecnologías en la justicia criminal estadounidense.

Según reportes de CNN, la posible inclusión de la tecnología de whole genome sequencing (secuenciación del genoma completo) podría cambiar la estrategia de las partes durante el juicio programado para el próximo año. Este método, desarrollado por la firma Astrea Forensics, se emplea por primera vez en un tribunal del estado de Nueva York para un caso criminal. Los fiscales en Suffolk argumentan que esta técnica permite analizar muestras de ADN degradadas y obtener perfiles completos incluso en cabellos sin raíz, lo que sería fundamental para vincular restos hallados en la escena con Heuermann o sus familiares.

¿Qué aporta la secuenciación genómica?

Los expertos señalan que la secuenciación del genoma completo ofrece una visión más exhaustiva del ADN de una persona, generando un «blueprint» o perfil completo, a diferencia del limitado «fingerprint» obtenido con los análisis tradicionales de STR (repeticiones cortas en tándem). El profesor Daniele Podini, de la Universidad George Washington, explica que los métodos convencionales solo revisan regiones específicas del ADN, mientras que la secuenciación abarca aproximadamente los tres mil millones de bases que conforman el genoma humano.

Implicaciones para el proceso judicial

Para los fiscales, la aceptación de esta tecnología representa un avance significativo, ya que facilitaría a los jurados establecer una conexión directa entre Heuermann y las víctimas. El analista legal Joey Jackson señala que «sería una victoria para la fiscalía» si el tribunal admite esta prueba. Sin embargo, si la evidencia es rechazada, aún disponen de otros elementos probatorios, como registros telefónicos y datos de dispositivos digitales del acusado.

Desde su detención en julio de 2023, Heuermann ha sido objeto de atención internacional por la magnitud y la duración de los crímenes en Gilgo Beach. Las víctimas, conocidas como las «Gilgo Four», corresponden a Melissa Barthelemy, Megan Waterman, Amber Costello y Maureen Brainard-Barnes. La investigación también incluye a otros casos como los de Jessica Taylor, Sandra Costilla y Valerie Mack, elevando la cifra de homicidios a siete.

## La posición de la defensa y el futuro del caso

La defensa de Heuermann argumenta que la whole genome sequencing aún carece de la aprobación suficiente por parte de la comunidad científica. El abogado Michael Brown sostiene que, en caso de que la moción para excluir esta prueba sea denegada, el jurado podría optar por ignorar esta metodología. Además, planean destacar otras líneas de investigación que apuntan a diferentes sospechosos y señalar posibles fallas en la gestión policial del caso.

Por su parte, los fiscales aseguran que la técnica ha superado la fase experimental y ya es utilizada rutinariamente en áreas de salud, biología y vigilancia epidemiológica por instituciones como los CDC y la FDA. En documentos presentados ante el tribunal, argumentan que la tecnología ha evolucionado lo suficiente para ser considerada una evidencia confiable.

Impacto y perspectivas futuras

La decisión del tribunal sobre la admisión o rechazo de esta prueba será crucial para el desarrollo del juicio. La aceptación podría acelerar la resolución del caso y establecer un precedente en el uso de tecnologías avanzadas en procesos penales, mientras que su rechazo podría limitar las estrategias de la fiscalía y reforzar la visión escéptica de la defensa respecto a la validez científica de la secuenciación genómica completa.

Este caso continúa en desarrollo, y su resolución podría tener implicaciones duraderas en la jurisprudencia y en la forma en que se emplean las nuevas tecnologías en la justicia criminal en Estados Unidos y más allá.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *