Logo

¡Escándalo en México: 17 personas, incluyendo hijos de AMLO, enfrentan amparos por posibles órdenes de aprehensión y suplantación de identidad!

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Escándalo en México: 17 personas, incluyendo hijos de AMLO, enfrentan amparos por posibles órdenes de aprehensión y suplantación de identidad!

Amparos colectivos involucran a familiares del expresidente López Obrador

Este miércoles, varios juzgados en México admitieron a trámite al menos tres amparos colectivos que buscan proteger a 17 personas, incluyendo a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Las solicitudes buscan evitar posibles órdenes de aprehensión, incomunicación y otras acciones por parte de las autoridades.

Los recursos legales fueron presentados por los abogados Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, en Ciudad de México y Zacatecas, y Eribel Mejía Barrios, en Tabasco. Sin embargo, se ha reportado que ninguno de los promoventes firmó formalmente los amparos, lo que ha generado sospechas de una posible suplantación de identidad.

Reacciones y medidas judiciales ante la controversia

Tras la difusión pública de estos amparos, la jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio concedió de inmediato una suspensión provisional en Zacatecas, para impedir cualquier acción en contra de las personas implicadas. Por su parte, Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán negaron haber promovido dichas demandas y solicitaron a las autoridades investiguen cómo fueron incluidos en estos recursos sin su consentimiento.

Las demandas corresponden a los expedientes 1446/2025 en Tabasco, 2098/2025 en Zacatecas y 1728/2025 en la Ciudad de México. En los documentos, se mencionan a varios personajes relacionados con investigaciones por huachicol fiscal, aunque no existen acusaciones formales contra ellos.

¿Quiénes están implicados en las demandas de amparo?

Entre los mencionados en los amparos están los hijos del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán, Gonzalo Alfonso López Beltrán y José Ramón López Beltrán. Aunque están vinculados a investigaciones relacionadas con redes de huachicol, no hay cargos directos en su contra. También se incluyen otros actores ligados a la política y negocios, como Andy López Beltrán, quien desde 2024 ocupa el cargo de secretario de Organización de Morena.

Gonzalo López Beltrán, licenciado en Sociología por la UNAM, ha trabajado en Estados Unidos para los Gigantes de San Francisco y actualmente forma parte de la empresa Chocolates Rocío, junto a sus hermanos. Por su parte, José Ramón López, asesor legal en KEI Partners, ha sido cuestionado por su residencia y viajes lujosos, aunque ha negado cualquier conflicto de interés.

Implicaciones y antecedentes de los mencionados

José Ramón tuvo un papel destacado en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), donde promovió la digitalización y el traslado de la sede central a Nuevo Laredo, Tamaulipas, una región clave para el comercio binacional con Estados Unidos. Esta actividad, junto con otras vinculadas a investigaciones sobre huachicol fiscal, ha generado controversia.

Además, se señala a Reyna Carrillo, vinculada con presuntos actos de corrupción relacionados con la manipulación del sistema aduanero para facilitar extorsiones y evadir controles en la importación de mercancías. También se menciona a Juan Carlos Madero Larios, exfuncionario de la ANAM, señalado en documentos oficiales por su presunta participación en redes ilícitas de contrabando en varias regiones del país.

Estos hechos reavivan el debate sobre la transparencia y la corrupción en las instituciones mexicanas, especialmente en áreas vinculadas con aduanas y fiscalización.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *