Logo

¡Escándalo en Oriente Medio! Diplomático estadounidense llama “animalísticos” a periodistas libaneses y provoca la ira internacional, mientras intenta justificar su polémico comentario

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Escándalo en Oriente Medio! Diplomático estadounidense llama “animalísticos” a periodistas libaneses y provoca la ira internacional, mientras intenta justificar su polémico comentario

Diplomático estadounidense pide tolerancia tras polémicas declaraciones sobre periodistas libaneses

El diplomático estadounidense Tom Barrack, quien ha servido como embajador en Turquía y enviado especial para Siria y Líbano, expresó recientemente su arrepentimiento por haber calificado a periodistas libaneses de “animalísticos”. Sus comentarios desataron una ola de indignación en todo Oriente Medio, generando críticas por su tono y por la percepción de condescendencia hacia la prensa local.

No obstante, en una entrevista realizada el jueves con la personalidad de las redes sociales Mario Nawfal, Barrack insistió en la necesidad de que los periodistas libaneses “sean civilizados”, reiterando su petición. Aunque admitió que debió haber sido más “tolerante” en su encuentro con reporteros que le lanzaron preguntas tras su reunión con el presidente libanés Joseph Aoun, Barrack defendió su uso del término “animalístico”, aclarando que no lo empleó con intención despectiva.

“‘Animalístico’ no fue una palabra con la que quisiera ofender. Solo quiero decir: ¿Podemos calmarnos? ¿Podemos actuar con tolerancia y amabilidad? Seamos civilizados”, afirmó el diplomático, quien también destacó que su comentario fue inapropiado dado que los periodistas estaban cumpliendo con su labor.

## Polémica en medio de una reunión presidencial

La polémica surgió tras una visita de Barrack a Beirut, donde se reunió con el presidente Aoun en el palacio presidencial. Al salir de dicha reunión, fue abordado por periodistas que le hicieron varias preguntas, lo que aparentemente le causó irritación. En ese momento, Barrack pidió silencio y advirtió que si el ambiente se volvía “caótico” y “animalístico”, la presencia de la prensa sería suspendida. Sus palabras fueron interpretadas como una crítica implícita a la cobertura mediática, lo que provocó reacciones negativas en la región.

Este incidente se suma a una serie de controversias que el diplomático ha protagonizado en el país, donde ha estado involucrado en esfuerzos para negociar la desmilitarización de Hezbollah. Barrack ha visitado varias veces Líbano en busca de un acuerdo que permita desarmar a la organización chií a cambio del compromiso de Israel de retirarse completamente del territorio libanés y cesar sus ataques diarios.

## La situación regional y las respuestas de Hezbollah

El gobierno libanés aprobó en agosto un plan para que el ejército prepare la eliminación de las armas de Hezbollah antes de fin de año. Sin embargo, la organización rechaza esta iniciativa, asegurando que sus armas son esenciales para defender el país frente a lo que consideran amenazas de Israel. Hezbollah ha advertido que tratará la resolución como si no existiera y ha acusado al gobierno de seguir las órdenes de Estados Unidos e Israel en asuntos de seguridad.

Israel, por su parte, continúa sus incursiones diarias en el sur de Líbano, ocupando varias áreas y manteniendo el control sobre los disputados campos de Shebaa. La agrupación chií, debilitada tras la guerra del año pasado que afectó a su liderazgo, ha cumplido en general con el cese del fuego acordado en 2024, aunque mantiene su rechazo a la desmilitarización y acusa al Estado libanés de seguir las directrices extranjeras.

## Reacciones y tensiones internas

Ibrahim Moussawi, representante de Hezbollah en el parlamento, criticó duramente las declaraciones de Barrack, calificándolas de muestra de “falta de sabiduría y arrogancia” por parte de Estados Unidos. Además, lamentó la falta de una respuesta firme por parte del gobierno libanés, incluyendo la convocatoria del embajador estadounidense en Beirut.

El diplomático estadounidense ya había causado polémica en meses anteriores con comentarios sobre la posible integración de Líbano en un estado mayor de Siria, lo que refleja la complejidad y sensibilidad de la situación política y de seguridad en la región. La tensión entre Estados Unidos, Israel y Hezbollah continúa siendo uno de los principales desafíos para la estabilidad en Oriente Medio, en medio de un escenario marcado por crisis económicas y conflictos armados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *