Logo

¡Escándalo en París! Diez acusados por ciberacoso y difamación contra Brigitte Macron

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
¡Escándalo en París! Diez acusados por ciberacoso y difamación contra Brigitte Macron

Juzgarán en París a 10 personas por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron

El próximo lunes y martes, un tribunal de París será escenario del juicio contra diez individuos acusados de ciberacoso sexista dirigido a Brigitte Macron, esposa del presidente Emmanuel Macron. Entre los acusados se encuentran un profesor, un publicista, un informático y una médium, quienes enfrentan cargos relacionados con la difusión de informes falsos y ataques en línea.

Estos delitos se producen en un contexto de intensa polémica, tras la denuncia presentada por la propia primera dama el 27 de agosto de 2024. La denuncia fue interpuesta ante la brigada de represión de la delincuencia contra las personas (BRDP), tras múltiples publicaciones en redes sociales que promovían campañas de difamación y acoso.

Contexto y antecedentes del caso

El juicio se inicia en un momento en que la pareja presidencial ha emprendido acciones legales en Estados Unidos, específicamente contra la polémica podcaster Candace Owens, conocida por sus posturas extremistas y su cercanía al movimiento trumpista MAGA. La medida busca responder a años de rumores y teorías conspirativas que han circular en plataformas digitales.

Uno de los hechos que ha contribuido a la difusión de estas noticias falsas es la diferencia de edad de 24 años entre Brigitte y Emmanuel Macron, que algunos han utilizado para promover bulos infundados. La propagación de estas noticias tras la elección de Macron en 2017 alcanzó su punto máximo en Estados Unidos, donde también se compartieron contenidos manipulados y publicaciones con contenido difamatorio.

La viralización de la desinformación y sus efectos

Entre las publicaciones que serán analizadas en el juicio, se encuentra una portada falsa de la revista *Time*, en la que aparece a Brigitte Macron como la “mujer del año”. Además, algunos acusados alegaron tener la intención de movilizar a personas en Amiens, ciudad natal de la pareja, para “aclarar” la supuesta identidad de Brigitte, incluso mencionando la participación de blogueros estadounidenses.

Varias de estas publicaciones fueron compartidas por conocidos personajes de las redes sociales, como Owens, quien tiene millones de seguidores y ha realizado una serie de videos titulada “Becoming Brigitte” (“Convirtiéndose en Brigitte”). La difusión de estas ideas falsas ha contribuido a la escalada del acoso digital, que ahora será objeto de investigación judicial.

Importancia del proceso judicial

Este caso representa un paso importante en la lucha contra el ciberacoso y la desinformación, especialmente cuando se dirigen ataques sexistas a figuras públicas. La justicia francesa busca sancionar a quienes promovieron y compartieron contenidos difamatorios, en un esfuerzo por frenar la propagación de bulos que afectan la dignidad y seguridad de Brigitte Macron.

El juicio también pone en evidencia cómo las redes sociales pueden ser utilizadas para difundir información falsa con fines dañinos, y la necesidad de fortalecer los mecanismos legales para combatir estos delitos en la era digital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *