Logo

Escándalo en Reino Unido: Mandelson es despedido por su relación con Jeffrey Epstein

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Escándalo en Reino Unido: Mandelson es despedido por su relación con Jeffrey Epstein





Escándalo político en Reino Unido por vínculos con Jeffrey Epstein

Peter Mandelson, exembajador y figura destacada del Labour, en el centro de la polémica

El Reino Unido ha decidido retirar a Peter Mandelson de su cargo como embajador en Estados Unidos, tras revelarse detalles sobre su relación con Jeffrey Epstein, el financista condenado por delitos sexuales. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Foreign, Commonwealth and Development Office (FCDO).

Mandelson, una figura veterana del Partido Labour y pieza clave en los logros políticos de Tony Blair, ha estado bajo escrutinio después de que salieran a la luz ciertos documentos que lo relacionan con Epstein. Entre estos, un libro de cumpleaños publicado recientemente incluye una carta en la que Mandelson supuestamente describe al financiero como “mi mejor amigo”.

Revelaciones y correos electrónicos que complican su figura

El FCDO afirmó que, tras revisar correos electrónicos adicionales, el primer ministro solicitó al secretario de exteriores que retirara a Mandelson de su puesto. La institución explicó que la naturaleza de la relación entre Mandelson y Epstein es significativamente diferente de la que se conocía en el momento de su nombramiento.

El periódico The Sun publicó el miércoles correos en los que Mandelson supuestamente le aconseja a Epstein “luchar por una liberación anticipada” antes de ser condenado a 18 meses de prisión. En uno de esos mensajes, Mandelson le expresó: “Pienso mucho en ti”, en referencia a Epstein, poco antes de que este último fuera sentenciado por solicitar prostitución de una menor en 2008.

Además, en los correos se menciona que Mandelson calificó a Epstein como “mi mejor amigo” en una nota manuscrita, en un álbum de cumpleaños de 2003, cuando Epstein era un financiero de gran influencia y poder.

Contexto y antecedentes del caso Epstein

Jeffrey Epstein es acusado de haber abusado de cientos de menores durante años. Sus delitos, que datan de 2006, provocaron múltiples investigaciones y condenas, aunque su muerte en una cárcel de Nueva York en 2019, que fue oficialmente considerada un suicidio, sigue siendo objeto de debate y teorías conspirativas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores destacó que la revelación de que Mandelson sugirió que la primera condena de Epstein fue injusta y debía ser cuestionada representa información “nueva”.

El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió el proceso de nombramiento de Mandelson, asegurando que se siguieron “todos los procedimientos adecuados”, en respuesta a las preguntas del líder conservador Kemi Badenoch.

Por años, la relación entre Mandelson y Epstein fue conocida públicamente, incluso Epstein le apodaba “Petie”. A pesar de sus polémicas, Mandelson ha regresado varias veces a la política y ha sido protagonista de múltiples controversias, incluyendo vínculos con oligarcas rusos como Oleg Deripaska.

Implicaciones en EE.UU. y vínculos con Donald Trump

Por otra parte, los archivos relacionados con Epstein, que suman más de 33,000 páginas, se han convertido en un desafío político para el expresidente Donald Trump. En varias ocasiones, Trump ha pedido la publicación de estos documentos, especialmente durante su campaña de reelección, alimentando teorías de conspiración sobre su muerte y su relación con Epstein.

Uno de los temas que ha generado controversia es una supuesta carta de cumpleaños dirigida a Epstein, en la que se observa un dibujo de una mujer desnuda y la firma de Trump, aunque la Casa Blanca ha negado su autenticidad. Trump también mantiene una relación cercana con Epstein y fue conocido por socializar con él en diferentes eventos.

El Comité de Supervisión de la Cámara de EE.UU. hizo pública esta carta en 2025 como parte de una revisión más amplia de los archivos del caso Epstein, que sigue siendo un tema delicado y lleno de incógnitas en la política estadounidense.

En suma, tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, las relaciones con Epstein continúan generando polémica, cuestionamientos y repercusiones políticas que mantienen el debate abierto sobre la justicia y la ética en los círculos de poder.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *