Logo

Escándalo en Uruguay: Fondo ganadero engañó a 4,000 inversores, muerte de socio y vínculos con la Iglesia inspirarán musical «Animales de Dios

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Escándalo en Uruguay: Fondo ganadero engañó a 4,000 inversores, muerte de socio y vínculos con la Iglesia inspirarán musical «Animales de Dios






El escandaloso caso de Conexión Ganadera y su próxima obra teatral

Inversores afectados protestan en Uruguay contra Conexión Ganadera

El caso de Conexión Ganadera, un fondo de inversión dedicado al sector ganadero, ha generado conmoción en Uruguay. La empresa, acusada de estafar a más de 4.000 clientes, mantiene una historia marcada por secretos y tragedias que parecen sacadas de una novela de suspense. Durante años, ocultó sus pérdidas financieras, las cuales salieron a la luz en medio de una crisis generalizada en el sector agrícola y ganadero del país. La situación se volvió aún más dramática cuando uno de sus socios sufrió un accidente de tránsito mortal, justo días antes de que se revelara que la compañía tenía un déficit de USD 230 millones y no podía cumplir con las obligaciones de pago a sus inversores.

La muerte del socio y las implicaciones legales

El fallecimiento de Gustavo Basso, uno de los directivos de Conexión Ganadera, ocurrió en circunstancias que sugieren un posible suicidio, ya que se ha sabido que provocó su propio accidente. Este hecho ocurrió en medio de la crisis, cuando la situación financiera de la empresa ya era insostenible. Posteriormente, comenzaron a surgir historias de inversores afectados y vínculos con la Iglesia Católica, en algunos casos relacionados con las comunidades religiosas del país. La suma de estos hechos ha puesto en evidencia un entramado complejo que involucra a diversas figuras y sectores, lo que ha motivado una investigación penal en marcha contra la firma.

Propuesta teatral: «Animales de Dios»

La historia de Conexión Ganadera fue inspiración para la directora y dramaturga uruguaya Marianella Morena, quien anunció el estreno de su obra Animales de Dios para octubre. Este musical, que incluirá canciones tradicionales uruguayas, busca ofrecer una mirada irónica y profunda a la trama del escándalo. Morena explicó en una entrevista que la obra abordará los hechos en clave de humor negro, resaltando la permanencia de las heridas abiertas y la incertidumbre sobre cómo terminará todo. La obra está basada en los cuatro personajes principales de la historia real, aunque con nombres ficticios, para reflejar las complejidades humanas y los secretos que rodean a esta trama.

Otras obras basadas en hechos reales

Morena ya tiene experiencia en llevar historias reales al escenario. En octubre de 2021 estrenó Muñecas de pie, una obra que aborda la investigación de la Operación Océano, relacionada con una red de trata y abuso sexual infantil en Uruguay. A pesar de que la obra enfrentó retrasos por recursos judiciales, finalmente pudo estrenarse en Montevideo, Madrid, Buenos Aires y Santiago, logrando generar conciencia sobre el tema.

La obra como una tragedia contemporánea

Animales de Dios propone una reflexión sobre la confianza y su ruptura, en un marco de humor negro. Morena sostiene que la obra refleja una «tragedia contemporánea», donde la pérdida de confianza genera un daño colectivo e individual difícil de reparar. La dramaturga señala que, en un mundo donde la desconfianza se ha instalado, la obra busca cuestionar qué es lo que realmente define a los personajes y cómo la traición afecta las relaciones humanas, incluso en sectores considerados respetables.

La obra también plantea un cuestionamiento sobre quién es realmente el «personaje» central en estos casos: ¿son las figuras públicas, los personajes ficticios o las instituciones que los rodean? La historia de Conexión Ganadera, con sus personajes relacionados con el sector agropecuario y la Iglesia, refleja las tensiones y secretos que encierran las apariencias y las traiciones en la sociedad uruguaya.

Daniela Cabral, viuda del ex director de Conexión Ganadera Gustavo Basso
Daniela Cabral, viuda del ex director de Conexión Ganadera, Gustavo Basso.

Para Morena, la obra representa una denuncia sobre la fragilidad de la confianza en la era moderna. Ella afirma que, si bien los casos judiciales y las leyes pueden cambiar, las heridas que dejan estas traiciones permanecen. La directora concluye que, más allá del dinero, la pérdida de confianza es un dolor que afecta a toda la sociedad, y que la historia de Conexión Ganadera es un ejemplo de ello. La pieza teatral busca invitar a la reflexión sobre cómo los secretos y las traiciones impactan en nuestras vidas, y qué podemos aprender para evitar repetir errores en el futuro.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *