Logo

Escándalo en Utah: Fuga de Asesino de Charlie Kirk Revela Brechas Militares y Horas de Impunidad

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Escándalo en Utah: Fuga de Asesino de Charlie Kirk Revela Brechas Militares y Horas de Impunidad

Fuga de Tyler Robinson revela fallas en la seguridad durante el asesinato de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah

Las investigaciones en curso sobre el asesinato de Charlie Kirk, ocurrido en la Universidad del Valle de Utah, han puesto de manifiesto importantes deficiencias en los protocolos de seguridad del evento. En particular, la fuga del sospechoso, Tyler Robinson, tras el crimen, ha evidenciado brechas en la vigilancia y en el control de accesos en el campus.

Según un análisis realizado por The New York Times, Robinson permaneció en el campus casi cuatro horas después del ataque, sin ser detectado por los sistemas de vigilancia disponibles en ese día. Las cámaras de seguridad y una reconstrucción en 3D del escenario permitieron determinar que el presunto agresor ingresó al campus aproximadamente a las 8:29 a.m. en un Dodge Challenger gris. En ese momento, llevaba prendas diferentes a las que se le vieron en el momento de realizar el disparo fatal.

## Brechas en la vigilancia y movimientos del sospechoso

Las imágenes y registros oficiales confirman que Robinson se movió libremente por el campus durante varias horas. A partir de las 11:50 a.m., las autoridades lograron rastrear sus pasos: primero cruzó un área verde, luego fue a un estacionamiento y posteriormente entró en un túnel peatonal, donde se detuvo brevemente para usar su teléfono móvil. La policía también observó que su movilidad en la pierna derecha parecía restringida, una característica que se reflejaba en su forma de caminar, visible en las grabaciones mientras subía las escaleras de un garaje cercano al túnel.

Hacia las 12:02 p.m., la cámara captó a Robinson caminando por el norte del edificio Losee Center, que posteriormente utilizaría como punto de ataque. La declaración jurada revela que ingresó por el sureste, subió a una pasarela, trepó una pared baja y se ocultó en el techo del edificio. En ese momento, ya no se percibía su cojera, y fue visto corriendo y preparando el arma para disparar.

El momento del ataque y la respuesta policial

El análisis en 3D del escenario muestra que, a las 12:22 p.m., Robinson estaba en posición de decúbito ventral en el techo, alineado con el área donde Kirk se encontraba hablando ante unas 3,000 personas. La línea de visión entre el tirador y la víctima estaba completamente despejada, a unos 131 metros de distancia, sin obstáculos físicos que impidieran el disparo.

El día del incidente, la seguridad en el evento fue considerada insuficiente. Solo seis agentes del campus estaban presentes, además de un equipo de seguridad privada habitual en la gira de Kirk. Greg Shaffer, responsable de la protección del activista durante siete años, detalló que el equipo contaba con cinco integrantes distribuidos estratégicamente para la seguridad, quienes colaboraron con las fuerzas policiales en las tareas de evacuación.

## Fallas en el control de accesos y recomendaciones

Especialistas en seguridad alertan sobre la poca vigilancia en zonas elevadas y en puntos estratégicos en eventos de gran afluencia. La coordinación entre diferentes niveles de autoridad y el control de accesos mediante perímetros cerrados son medidas recomendadas para evitar incidentes similares en el futuro.

Tras el disparo, ocurrido a las 12:23 p.m., varias personas acudieron rápidamente para atender a Kirk y trasladarlo a un lugar seguro. Las cámaras muestran a Robinson huyendo del lugar en medio del caos, mientras dos policías que llegaron en ese momento se dirigieron hacia la escena para intervenir.

Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en eventos públicos, especialmente en aquellos que involucran a figuras con alta visibilidad y potencial riesgo de ataques.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *