Logo

¡Escándalo en Venecia! «After The Hunt» de Luca Guadagnino genera controversia por su impactante visión del #MeToo y la cultura de la cancelación

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Escándalo en Venecia! «After The Hunt» de Luca Guadagnino genera controversia por su impactante visión del #MeToo y la cultura de la cancelación

Debut en Venecia de «After The Hunt» genera debate sobre temas delicados

La película After The Hunt, dirigida por Luca Guadagnino, se estrenó esta semana en el Festival de Venecia 2025 en la categoría fuera de competencia. La obra, que aborda temáticas sensibles, ha despertado interrogantes respecto a su visión del movimiento MeToo y las tensiones que rodean a la llamada “cultura de la cancelación”.

Producido por Amazon MGM Studios, el thriller psicológico se desarrolla en el ámbito académico. La historia sigue a Alma Imhoff (interpretada por Meryl Streep), una profesora universitaria que enfrenta una encrucijada tanto personal como profesional. La trama se complica cuando una de sus estudiantes, Maggie (Ayo Edebiri), acusa a un colega cercano, Hank (Andrew Garfield), de conductas inapropiadas.

Temas polémicos y reflexiones sobre la narrativa

A medida que avanza la película, un oscuro secreto del pasado de Alma comienza a salir a la luz, poniendo en duda sus propias acciones y decisiones. El elenco también incluye a figuras como Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg, quienes aportan profundidad a la trama.

En la rueda de prensa del festival, un periodista preguntó a Roberts si la película podría estar minando la lucha feminista al “revivir viejas discusiones” sobre la credibilidad de las mujeres que denuncian agresiones. La actriz respondió con una sonrisa que, más allá de eso, el filme busca reactivar conversaciones importantes. “No se trata solo de revivir debates entre mujeres, sino de actualizar temas que generan diálogo”, afirmó.

## El papel de la polémica y la conversación pública

Para Roberts, la intención es movilizar la opinión del público. “Lo más importante es que la película hace que la gente hable después de verla. Eso era lo que queríamos lograr. La obra expone lo que uno cree con convicción, al provocar reflexiones en los espectadores”, explicó. Tras otra pregunta similar, la actriz reconoció que no considera que la película se nutra de polémicas, sino que busca fomentar el debate y lamentó que la sociedad esté perdiendo el arte de conversar.

“No sé si llamarlo controversia, pero sí provoca a las personas a dialogar. Que esta obra los emocione o enfurezca, depende de cada uno. Lo importante es que todos discutan entre sí”, agregó Roberts.

## Influencias cinematográficas y decisiones creativas

Durante la presentación, Guadagnino explicó la elección de los créditos iniciales, en los que homenajeó la estética de Woody Allen, usando su tipografía clásica y un fondo musical de jazz. Cuando se le consultó por qué decidió evocar a un cineasta asociado a controversias, el director respondió con franqueza: “La respuesta simple sería, ¿por qué no? Crecí con un canon que ahora incorpora esas películas, como Crímenes y pecados o Hannah y sus hermanas. La historia de esta película tiene una estructura que se asemeja a esas obras, y fue una inspiración para nosotros”.

Guadagnino añadió que, aunque la figura de Allen está marcada por acusaciones, su estilo cinematográfico sigue siendo una referencia estética y narrativa. “Pensar en su trabajo fue un guiño interesante, más allá de las polémicas”, afirmó.

Reflexión final

La película After The Hunt se presenta como un filme que desafía al espectador a cuestionar sus propias convicciones y a reflexionar sobre temas actuales y complejos. La intención del director y la actriz es promover conversaciones abiertas y sinceras, en un momento donde el debate sobre el respeto, la verdad y la justicia en el ámbito social y cultural está más presente que nunca.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *