Logo

¡Escándalo internacional! Diputada chilena tilda a bolivianos de «encefalópatas» y provoca la furia de Luis Arce

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
¡Escándalo internacional! Diputada chilena tilda a bolivianos de «encefalópatas» y provoca la furia de Luis Arce





Controversia entre Bolivia y Chile por declaraciones racistas

Contexto de la polémica

El pasado jueves, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó una enérgica condena hacia las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero. La autoridad boliviana calificó sus comentarios de «racistas y xenófobos» contra el pueblo boliviano, generando una fuerte respuesta diplomática. La polémica se desató en medio de un clima de tensión bilateral que ha venido escalando en los últimos meses.

Las declaraciones de María Luisa Cordero

El conflicto surgió durante una sesión del Congreso en la que la diputada Cordero criticó las propuestas del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, quien sugirió regular los llamados «autos chutos», vehículos robados en Chile y utilizados en Bolivia. En ese contexto, Cordero hizo comentarios que generaron rechazo público.

En su intervención, afirmó: «Sin ánimo de ser denostadora, estoy haciendo una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos». Luego, agregó: «Los bolivianos nacieron en el altiplano, donde la disminución de oxígeno afecta su cerebro. Esto les causa frases como las que dijo el candidato boliviano. Son portadores crónicos de una encefalopatía hipóxica, una condición descubierta por un grupo de estadounidenses en Bolivia, que explica su lentitud mental. Es una condición crónica e irreversible». Estas palabras generaron rechazo tanto en Bolivia como en la comunidad internacional.

Respuesta del gobierno boliviano

El presidente Luis Arce reaccionó rápidamente, condenando enérgicamente los comentarios de Cordero. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Arce afirmó que rechazaba «enérgicamente las declaraciones racistas y xenófobas» y calificó la intervención de la diputada como una ofensa a la dignidad del pueblo boliviano.

Arce subrayó que estos comentarios representan una falta de respeto al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética profesional de la medicina. Además, aseguró que su gobierno tomará las medidas correspondientes a través de la diplomacia para defender la dignidad de Bolivia y mantener las buenas relaciones bilaterales, basadas en el respeto mutuo y la cooperación.

Reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Alberto van Klaveren, también condenó públicamente las expresiones de la diputada chilena. En su cuenta de X, afirmó que «rechazamos enérgicamente las expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano». Además, enfatizó que estos comentarios no representan la postura oficial del Estado ni del gobierno de Chile, condenando el racismo en todas sus formas.

La polémica ha vuelto a poner en evidencia las tensiones persistentes entre ambos países, en un momento en que las relaciones diplomáticas están bajo observación. Se espera que las autoridades bolivianas continúen gestionando la situación a través de los canales diplomáticos establecidos para evitar que este incidente afecte los lazos bilaterales.

Para más información sobre la situación en Bolivia, visita todo sobre Bolivia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *