Logo

¡Escándalo internacional! EEUU impone duras sanciones a red de apoyo a Corea del Norte con vínculos en Rusia y criptofinanciamiento millonario

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Escándalo internacional! EEUU impone duras sanciones a red de apoyo a Corea del Norte con vínculos en Rusia y criptofinanciamiento millonario

EE. UU. impone nuevas sanciones contra redes que apoyan a Corea del Norte

La administración del expresidente Donald Trump anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones destinado a desmantelar una red que supuestamente financia los programas armamentísticos de Corea del Norte. Entre los sancionados se encuentran un ciudadano ruso y otro norcoreano, además de varias empresas vinculadas a dichas actividades.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, las sanciones afectan a Vitali Sergeyevich Andreyev y Kim Ung Sun, así como a las empresas Shenyang Geumpungri Network Technology y Korea Sinjun Trading Corporation. La medida busca cortar las vías financieras que permiten a Pyongyang continuar con su desarrollo nuclear y de misiles balísticos.

## Detalles de las operaciones sancionadas

La OFAC informó que Andreyev facilita pagos a una compañía relacionada con el Ministerio de Defensa de Corea del Norte, conocida como Chinyong. Esta empresa emplea profesionales en tecnologías de la información en Rusia y Laos, y ha sido señalada por participar en actividades de apoyo a los programas militares norcoreanos.

Desde diciembre de 2024, Andreyev colaboró con Kim Ung Sun, un funcionario consular norcoreano con sede en Rusia, en transferencias por aproximadamente 600.000 dólares. Estas operaciones involucraron la conversión de criptomonedas en efectivo, lo que complicaba la trazabilidad de los fondos y facilitaba su uso para actividades ilícitas.

## Empresas fachada y beneficios ilícitos

Shenyang Geumpungri, identificada como una empresa fachada china de Chinyong, ha generado más de un millón de dólares en beneficios desde 2021, según la OFAC. Estos fondos han sido canalizados hacia Chinyong y Sinjin, otra compañía vinculada al Buró Político del Ministerio de Defensa norcoreano.

Estas medidas se producen en un contexto de tensiones y esfuerzos diplomáticos. Estados Unidos, bajo la administración de Trump, ha mostrado interés en reactivar diálogos con Corea del Norte, incluso considerando una posible reunión con Kim Jong Un antes de fin de año. El expresidente manifestó públicamente su deseo de reunirse con el líder norcoreano, destacando que mantienen una relación cordial y que han tenido encuentros que calificó como «históricos».

## La postura de Trump y el panorama diplomático

Durante un acto en la Casa Blanca, Trump afirmó: «Espero reunirme con Kim Jong Un en el futuro, cuando sea apropiado. Me gustaría verlo este año». El exmandatario aseguró también que mantiene una «muy buena relación» con el líder norcoreano, incluso destacando que han conversado sobre temas que, en apariencia, no deberían discutirse.

El mandatario agregó que sería beneficioso para la región que ambas Coreas, del Norte y del Sur, celebraran una cumbre. Aunque expresó su interés en un encuentro con el líder surcoreano Lee Jae Myung, admitió que no está claro si esto ocurrirá, señalando que esa decisión corresponde a los propios países.

Estas sanciones y declaraciones reflejan la compleja relación diplomática y las tensiones persistentes en la península coreana, donde Estados Unidos busca fortalecer su postura mientras intenta promover diálogos de paz.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *