Logo

Escándalo millonario en Brasil: ex alto policía ligado a esquema corrupto de 283 millones de dólares

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Escándalo millonario en Brasil: ex alto policía ligado a esquema corrupto de 283 millones de dólares





Detención de ex policía en Brasil por esquema de corrupción que generó ganancias millonarias

Una operación anticorrupción revela un esquema ilícito millonario

La Policía Federal de Brasil ha detenido este miércoles a Rodrigo de Melo Teixeira, un ex alto mando de la institución, en medio de una extensa investigación que apunta a un esquema de corrupción que habría generado beneficios ilegales por aproximadamente 1.500 millones de reales (unos 283 millones de dólares). La operación, que involucra a varias dependencias gubernamentales, busca desmantelar una red criminal que operaba en áreas protegidas y zonas de alta importancia ambiental.

Teixeira, quien fue tercer en la jerarquía de la Policía Federal durante la gestión anterior del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, fue arrestado en el marco de la investigación. Actualmente, ocupa el cargo de director de administración y finanzas en el Servicio Geológico de Brasil (SGB/CPRM). La fiscalía y la propia policía señalan que, en su etapa anterior, habría utilizado su influencia para favorecer intereses privados y manipular investigaciones internas relacionadas con empresarios vinculados a actividades mineras ilegales.

## Vínculos sospechosos y posibles delitos

De acuerdo con documentos judiciales, Teixeira actuó como administrador encubierto de una empresa minera y mantuvo relaciones con empresarios bajo investigación. La fiscalía sostiene que, mientras dirigía la policía en Brasilia, se reunió con un empresario, João Alberto Lages, y un funcionario de la Agencia Nacional de Minería para discutir sobre una investigación en curso. Además, las autoridades sospechan que Teixeira intentó influir en la designación del delegado responsable de ese expediente para proteger los intereses de los involucrados.

Los investigadores detectaron que la compañía minera relacionada habría recibido derechos de explotación de manera gratuita, una práctica que, según las acusaciones, tenía como finalidad mantener la influencia del exfuncionario en los procesos estatales. La policía también reveló que Teixeira organizó reuniones y maniobras para bloquear o desviar investigaciones, evidenciando una clara intención de neutralizar la acción del Estado en este caso.

## Impacto ambiental y acciones de la organización criminal

El grupo investigado operaba en áreas protegidas y en zonas próximas a áreas de reserva, lo que generaba graves riesgos ambientales y sociales. La Policía Federal señala que las actividades ilícitas no solo dañaron ecosistemas frágiles, sino que también pusieron en peligro comunidades cercanas, debido al riesgo de desastres y a la destrucción de recursos naturales.

Además, la organización criminal habría implementado métodos sofisticados para lavar el dinero obtenido mediante prácticas ilícitas, dificultando su rastreo y bloqueo. La policía indica que estos procedimientos buscaban también obstaculizar las investigaciones, vigilando y presionando a las autoridades para evitar su captura y desmantelamiento.

Los investigados enfrentan cargos por delitos ambientales, corrupción, usurpación de bienes públicos, organización criminal, lavado de dinero y obstrucción de la justicia. La operación continúa en marcha, con el objetivo de desarticular por completo la red y sancionar a los responsables de estos graves delitos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *