Logo

Escasez de combustible en Bolivia atrasa la distribución electoral y amenaza la segunda vuelta presidencial

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
Escasez de combustible en Bolivia atrasa la distribución electoral y amenaza la segunda vuelta presidencial





Escasez de combustible retrasa la distribución electoral en Bolivia

Mundo

La inminente segunda vuelta en Bolivia enfrenta retrasos en la distribución del material electoral debido a la escasez de combustible

La crisis de combustible que atraviesa Bolivia ha causado largas filas en las principales ciudades del país y está afectando directamente la entrega de materiales electorales. La dificultad para obtener gasolina y diésel ha generado retrasos en la distribución de papeletas y actas, lo que pone en riesgo la logística de las elecciones presidenciales programadas para el 19 de octubre. La situación refleja además la profunda crisis económica que vive Bolivia, la peor en casi cuarenta años, marcada por la escasez de dólares, una inflación superior al 23% y una disminución en las reservas de divisas.

Impacto en la logística electoral

Los tribunales electorales, responsables de distribuir los materiales de votación, utilizan rutas terrestres para enviar las papeletas y actas, ya que el sistema de sufragio sigue siendo manual. Sonia Yujra, presidenta del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, expresó su preocupación por la falta de combustible. Según ella, la escasez está dificultando la salida de las comisiones encargadas de transportar los materiales necesarios para los comicios.

La crisis afecta a nivel nacional

La Paz, que es el segundo departamento más poblado de Bolivia con aproximadamente 9.100 mesas de votación, no es la única afectada. La crisis de combustible se ha extendido a todo el país, generando incertidumbre sobre la capacidad de las autoridades para cumplir con los plazos establecidos. La situación ha llevado a las autoridades a gestionar con el gobierno central el suministro de carburante para garantizar la realización de las elecciones a tiempo.

El gobierno del presidente Luis Arce, que dejará el cargo el 8 de noviembre, enfrenta críticas por la gestión de las reservas internacionales. La política de subsidios a los combustibles, que ha sido universal, ha agotado casi por completo las reservas de divisas del país, agravando aún más la crisis económica.

Preocupaciones por la logística y el futuro

Si no se garantiza el suministro de combustible, las comisiones encargadas de la logística electoral corren el riesgo de no salir a tiempo, lo que podría afectar la organización y el desarrollo de la segunda vuelta. Tanto el tribunal departamental como el nacional han solicitado al gobierno que priorice la distribución de carburantes para evitar mayores retrasos en la entrega del material electoral.

La situación refleja la dificultad que enfrenta Bolivia en medio de un contexto de crisis económica y política, en un momento crucial para la estabilidad del país y su proceso democrático.

Otros contenidos recomendados

NUEVOS MINISTROS Y PROTESTAS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *