Logo

España enfrenta más de 40 incendios forestales con 382.607 hectáreas afectadas y 31.000 evacuados tras 16 días de calor extremo

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
España enfrenta más de 40 incendios forestales con 382.607 hectáreas afectadas y 31.000 evacuados tras 16 días de calor extremo





España continúa enfrentando graves incendios forestales

Situación actual de los incendios forestales en España

España sigue enfrentando una intensa lucha contra los incendios forestales que, hasta ahora, han quemado más de 382.607 hectáreas de territorio. A pesar de la disminución de la ola de calor y una ligera mejoría en las condiciones meteorológicas, las autoridades reportan que más de 31.000 personas han sido desalojadas y se registran cuatro fallecidos y varias decenas de heridos.

Las regiones más afectadas incluyen Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura. Actualmente, en el país hay más de 40 focos de incendio, de los cuales 21 permanecen activos, lo que mantiene la situación en un estado de emergencia por su gravedad.

Medidas y declaraciones oficiales

El presidente de España, Pedro Sánchez, visitó Cáceres, una de las provincias más golpeadas por los incendios, y anunció que el próximo martes se declarará una zona de emergencia en los territorios afectados. Esta medida permitirá activar la protección civil y coordinar esfuerzos para contener los focos activos.

El fin de la segunda ola de calor, que duró 16 días con temperaturas que superaron los 45 grados en varias zonas del país, ha permitido disminuir el nivel de peligro por incendios en algunas áreas del norte y este de la península. Sin embargo, las autoridades advierten que aún existe riesgo en amplias zonas de Galicia y el sur, donde la peligrosidad sigue siendo alta o extrema.

Pronóstico meteorológico y ayuda en la extinción

Se esperan tormentas que podrían ser muy fuertes, especialmente entre martes y miércoles, las cuales podrían ayudar a reducir la intensidad de los incendios activos. Aunque esta lluvia puede aliviar la situación, en regiones como Galicia y el sur del territorio todavía persiste un riesgo elevado debido a las condiciones climáticas.

Las lluvias, junto con la ayuda de medios aéreos, podrían facilitar el control de algunos focos, como el incendio en Jarilla (Cáceres), que en las últimas horas ingresó a la provincia vecina de Castilla y León. La previsión es que las autoridades puedan contenerlo con la colaboración de recursos aéreos.

Respuesta y esfuerzos de las fuerzas de seguridad

Desde que se declaró la preemergencia el pasado 12 de agosto, la Guardia Civil y la Policía Nacional han desalojado a más de 31.130 personas en las zonas afectadas. La movilización de 5.000 agentes de la Guardia Civil, 350 de la Policía Nacional y 200 de Protección Civil ha sido clave en las operaciones de evacuación y confinamiento.

En cuanto a las investigaciones, se han detenido a más de 31 personas y otras 62 están bajo investigación por su posible implicación en el origen de los incendios, que en algunos casos se atribuyen a acciones humanas intencionales o negligentes.

Incendios en diferentes regiones

En Extremadura, uno de los incendios más graves en Jarilla, Cáceres, se extendió hacia zonas altas de Castilla y León, donde las autoridades intentan controlarlo con apoyo de medios aéreos. En Galicia, los incendios ya han arrasado más de 50.000 hectáreas, con focos que se reactivaron en las últimas horas, principalmente en la provincia de Ourense.

Por otro lado, en Asturias, la situación ha mejorado tras la reducción de los focos activos, que ahora suman 17 en total, con ocho en funcionamiento. La disminución en la actividad ha permitido que la Unidad Militar de Emergencias (UME) reduzca su presencia en León, aunque continúa colaborando en la extinción de los incendios.

Agencia Efe: todos los derechos reservados. Está prohibida cualquier reproducción sin autorización previa y escrita.

Contexto internacional y noticias relacionadas

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski expresó su disposición a reunirse con Vladimir Putin para buscar una solución a la guerra en Ucrania, que lleva más de tres años y medio.
Más información aquí

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de agosto de 2025

(FIN) EFE/CFS

Publicado: 19 de agosto de 2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *