Logo

España enfrenta tercera semana de ola de calor y lucha contra incendios en Galicia y León con despliegue militar y cortes de carreteras

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
España enfrenta tercera semana de ola de calor y lucha contra incendios en Galicia y León con despliegue militar y cortes de carreteras





España enfrenta tercera semana de alerta por ola de calor y incendios forestales

España continúa luchando contra incendios en medio de una ola de calor

España atraviesa su tercera semana consecutiva en alerta por una intensa ola de calor que ha provocado numerosos incendios forestales, especialmente en las regiones del noroeste y el oeste del país. Las autoridades han desplegado al ejército para colaborar en las tareas de extinción, en una situación que sigue siendo muy delicada.

Respuesta del gobierno y acciones recientes

El sábado, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, encabezó una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para Incendios Forestales, con el objetivo de evaluar la evolución de los siniestros. A través de su cuenta en X (antes Twitter), aseguró que el Ejecutivo continúa trabajando con todos los recursos disponibles para combatir las llamas. La prioridad es contener los incendios y proteger a la población.

Este domingo, Sánchez tiene previsto desplazarse a los focos principales en Ourense, Galicia, donde ya se han quemado aproximadamente 16.000 hectáreas, y en León, donde las autoridades reportan cerca de 38.000 hectáreas afectadas. La situación en estas áreas sigue siendo preocupante debido a la magnitud de los incendios y las altas temperaturas que persisten.

Impacto en la movilidad y las alertas a la población

El avance de los incendios ha provocado el cierre de varios tramos de carreteras, así como la interrupción de la línea de tren entre Madrid y Galicia, en plena temporada de puente por la festividad de la Asunción. Además, en Galicia, los servicios de emergencia emitieron mensajes de alerta a los teléfonos móviles de residentes en varias localidades, recomendando confinamiento y precaución ante la amenaza de los incendios.

  • Se aconseja mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales.
  • En caso de estar en el exterior, alejarse de las zonas afectadas si no hay un lugar seguro para refugiarse.

Reforzamiento y movilización militar

Unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME), compuestas por aproximadamente 3.500 militares especializados en incendios forestales, están desplegadas en las áreas más afectadas. La presencia del ejército busca apoyar las labores de extinción y protección civil.

Por su parte, las autoridades regionales han solicitado apoyo adicional al gobierno central. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, afirmó que España necesita una respuesta excepcional ante las condiciones meteorológicas extremas y la acumulación de incendios, por lo que solicitó más efectivos militares y recursos para las comunidades autónomas.

Peticiones de ayuda y situación actual

Extremadura también ha solicitado oficialmente refuerzos, incluyendo 100 camiones de bomberos, 10 helicópteros ligeros y 10 aeronaves anfibias, además de reactivar el Mecanismo Europeo de Protección Civil. Este mecanismo ya permitió el envío de dos aviones Canadair desde Francia, aunque posteriormente fueron retirados.

Se espera que las temperaturas elevadas y las condiciones de calor extremo continúen al menos hasta el lunes, lo que mantiene elevado el riesgo de nuevos incendios en todo el país. La situación requiere una coordinación estrecha entre las autoridades nacionales, regionales y europeas para contener la emergencia y proteger a la población.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *