Logo

España enfrenta una grave ola de incendios forestales: dos fallecidos y miles de residentes evacuados

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
España enfrenta una grave ola de incendios forestales: dos fallecidos y miles de residentes evacuados

España atraviesa una de sus peores olas de incendios forestales en los últimos años, con un saldo de dos fallecidos, más de 5.000 personas evacuadas y vastas áreas naturales devastadas. Las llamas, aún activas en siete comunidades autónomas, han llevado a las autoridades a activar la fase de preemergencia ante las condiciones meteorológicas adversas que persisten.

Las regiones más afectadas son Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura. Estas zonas enfrentan temperaturas extremas que, combinadas con tormentas secas previstas para los próximos días, dificultan las tareas de extinción y aumentan el riesgo de que se generen nuevos incendios.

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, expresó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que la situación continúa siendo grave y elogió la labor de los equipos de emergencia, solicitándoles precaución en sus esfuerzos por contener las llamas.

La tragedia también ha dejado víctimas humanas. La primera víctima mortal fue un hombre de 50 años en Madrid, quien sufrió quemaduras en el 98 % de su cuerpo mientras intentaba rescatar a más de veinte caballos que también perecieron en el incendio. La segunda víctima fue un voluntario de 35 años en Castilla y León, que perdió la vida tras ser atrapado por las llamas cuando dos lenguas de fuego se encontraron de forma inesperada.

Además de los fallecimientos, una decena de personas resultaron heridas, algunas en estado grave, en los incendios en León y Zamora. En Galicia, cuatro bomberos han resultado heridos, dos de ellos con pronóstico reservado tras sufrir quemaduras de gravedad durante las labores de extinción en Ourense.

El impacto en el entorno natural ha sido severo, con al menos ocho espacios protegidos en Castilla y León afectados, entre ellos Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, y castaños centenarios destruidos por las llamas. La magnitud de los incendios obligó al desalojo de más de 5.500 residentes en varias localidades de León y Zamora, además de otros municipios en Galicia.

Las autoridades están investigando las causas de estos fuegos, mientras la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, destacó la necesidad de una mayor coordinación entre las administraciones para hacer frente a la emergencia. La situación, según ella, es sumamente complicada y aún en evaluación.

Datos recientes del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) muestran que en lo que va de 2025, se han registrado 199 incendios en España, que han quemado cerca de 98.784 hectáreas. La superficie afectada en lo que va del año supera ampliamente las 42.615 hectáreas quemadas en el mismo período en 2024, reflejando la gravedad de la temporada actual.

España continúa enfrentando una crisis que requiere esfuerzos coordinados y recursos adicionales para proteger tanto a la población como a su patrimonio natural, en un contexto de temperaturas extremas y condiciones meteorológicas que parecen prolongarse en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *