Logo

¡Española de 72 años encontrada muerta en una playa de Lombok tras dos meses desaparecida! Detenidas dos personas en una presunta investigación de homicidio en Indonesia

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Española de 72 años encontrada muerta en una playa de Lombok tras dos meses desaparecida! Detenidas dos personas en una presunta investigación de homicidio en Indonesia





Localizan el cuerpo de la española Matilde Muñoz en Indonesia

Hallazgo del cuerpo y detenciones en Indonesia

Después de dos meses de búsqueda, las autoridades de la isla indonesia de Lombok han confirmado el hallazgo del cuerpo sin vida de la española Matilde Muñoz. La policía informó a EFE que el cuerpo fue encontrado enterrado en una playa cercana al lugar donde se perdió su rastro. Además, han detenido a dos personas vinculadas con el caso, que se investiga como posible homicidio.

La familia de Muñoz había expresado sus sospechas desde hacía tiempo y solicitó a las autoridades tanto en Indonesia como a Interpol que intensificaran las investigaciones. La policía local indicó que la escena del hallazgo refuerza la hipótesis de un crimen, que aún está en fase de investigación.

Detalles de la desaparición y antecedentes

Matilde Muñoz, de 72 años y originaria de Ferrol, fue vista por última vez a principios de julio en la zona costera de Senggigi, donde se alojaba en el hotel Bumi Aditya. La mujer solía viajar con frecuencia por Asia junto a un grupo de amigas, quienes compartían detalles de sus itinerarios. Sin embargo, desde esa fecha no respondió a ninguna comunicación.

El 6 de julio, fue enviado un mensaje desde su teléfono en el que afirmaba que se había ido de urgencia a Laos. Lo que llamó la atención de sus allegados fue el contenido en inglés, con errores ortográficos, algo poco habitual en ella. Olga Marín, una de sus compañeras, explicó a El País que Muñoz no solía cometer errores en inglés y que, por ello, sospechan que la comunicación pudo ser manipulada.

Investigación y dudas sobre la gestión del caso

El 24 de julio, Muñoz tenía una cita prevista con otra conocida, pero no acudió. Poco después, sus familiares denunciaron su desaparición en Girona y Alcalá de Henares. Las autoridades españolas, incluyendo a los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, se sumaron a la investigación, que fue formalmente abierta en Indonesia el 13 de agosto tras una petición de la Embajada de España.

La familia expresó desde el inicio sus dudas acerca de la gestión de la investigación y cuestionó la implicación del hotel donde se alojaba Muñoz. Ignacio Vilariño, sobrino de la víctima, criticó las contradicciones en las declaraciones de los empleados del establecimiento y denunció que no se había llamado a declarar a ninguno de ellos. Además, acusó que los responsables del hotel parecen estar ocultando información.

Hallazgo de objetos y retrasos en la investigación

El 24 de agosto, casi dos meses después, empleados del hotel encontraron en la basura ropa, libros, sandalias, notas personales y una mochila que pertenecían a Muñoz. Sin embargo, no se hallaron su pasaporte, tarjetas de crédito ni su teléfono móvil. La familia sospecha que la falta de estos objetos indica un intento de robarle o borrar pruebas, según declaraciones de Vilariño a La Vanguardia.

Asimismo, se reportó que los responsables del hotel guiaron a los agentes hacia una habitación equivocada, lo cual generó críticas. Olga Marín también denunció la demora en activar la alerta de Interpol, que tardó 21 días en ponerse en marcha tras la denuncia.

Por último, Vilariño afirmó que los mensajes enviados desde el teléfono de Muñoz fueron falsificados y que el viaje a Laos fue una coartada. También lamentó la tardanza en registrar su habitación y la activación de la geolocalización, que solo ocurrió tras presiones de la familia y gestiones desde España.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *