Logo

EsSalud aclara confusión sobre caso de adulta mayor con enfermedad prostática

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
EsSalud aclara confusión sobre caso de adulta mayor con enfermedad prostática






Error administrativo en diagnóstico médico en EsSalud genera polémica



Hospital Rebagliati
Hospital Rebagliati. (Foto: Agencia Andina)

Confusión médica en el Policlínico Juan José Rodríguez Lazo de EsSalud

Tras un diagnóstico erróneo recibido por una adulta mayor, quien fue informada indebidamente de padecer hipertrofia prostática, enfermedad exclusiva de varones, el Seguro Social de Salud (EsSalud) emitió un comunicado oficial para aclarar lo ocurrido y ofrecer disculpas públicas.

El incidente, que involucra a una mujer de 70 años atendida en el Policlínico Juan José Rodríguez Lazo de la Red Prestacional Rebagliati, generó indignación y preocupación entre los usuarios del sistema de salud. La situación se hizo pública cuando se difundió que la paciente recibió un resultado clínico que consignaba una hiperplasia prostática, un diagnóstico incompatible con su condición fisiológica.

Relato de la paciente y repercusiones

De acuerdo con el testimonio de la propia paciente, difundido por Canal N, ella acudió a realizarse un control ginecológico. Tras esperar varios días, recibió un resultado que indicaba que tenía una condición masculina, específicamente prostatitis. La mujer expresó: “Vengo por mi resultado y me dan un resultado de varón, que tengo prostatitis”.

Este error llevó a que la familia presentara una queja formal ante la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) y considerara acciones legales, argumentando daños y la falta de protocolos claros en la atención médica recibida.






EsSalud diagnosticó a mujer con enfermedad masculina | Canal N

Respuesta oficial de EsSalud

En su comunicado, la institución lamentó lo ocurrido y reconoció que el incidente fue resultado de un error administrativo. “Lamentamos profundamente la confusión y el malestar ocasionado a la paciente y a su familia”, afirmó EsSalud.

Según explicaron, tras una verificación interna se identificó que hubo un error en la digitación del código de solicitud, lo que provocó la entrega de un resultado clínico correspondiente a otro paciente, de sexo masculino. Este fallo fue detectado rápidamente y se tomaron las medidas correspondientes.

El organismo de salud aseguró que, tras detectar la equivocación, se comunicaron con la paciente para explicarle lo ocurrido y ofrecerle una atención adecuada en sus exámenes ginecológicos para su edad.

Además, reafirmaron su compromiso con la transparencia, el respeto y la seguridad en todos los procesos de atención, y aseguraron que reforzarán los protocolos de validación de resultados clínicos.

Reacciones y medidas correctivas

La paciente expresó sentirse maltratada durante su búsqueda de explicaciones dentro del establecimiento, señalando una falta de acompañamiento y claridad por parte del personal de salud.

Por su parte, EsSalud anunció que investigará el caso en profundidad y que impondrá sanciones administrativas al personal involucrado. La institución también informó que capacitará a su personal de admisión y diagnóstico para evitar que se repitan errores similares.

En tanto, la familia de la mujer presentó una queja formal ante Susalud y evalúa acciones legales. Un familiar declaró a la prensa: “Vamos a tomar las acciones correspondientes, esto es gravísimo”, en referencia a la angustia y confusión provocadas por el error médico.

EsSalud admite error tras entregar diagnóstico de próstata a adulta mayor
EsSalud admite error tras entregar diagnóstico de próstata a adulta mayor y anuncia sanciones. (Foto: EsSalud)

Compromiso de EsSalud y acciones futuras

La institución informó que reforzará de manera inmediata los protocolos de validación de resultados clínicos y que realizará capacitaciones específicas para su personal. Además, aseguró que seguirá trabajando para garantizar la seguridad y la calidad en la atención a todos sus pacientes.

Mientras tanto, la familia de la afectada continúa evaluando acciones legales y exige mayor transparencia en la gestión del sistema de salud pública.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *