Logo

Estadio de San Genaro en Chorrillos: 10 años en abandono y S/18 millones invertidos

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Estadio de San Genaro en Chorrillos: 10 años en abandono y S/18 millones invertidos

## El Estado Fantasma de Chorrillos: Una Obra Inconclusa de Más de S/18 Millones

Desde su inicio en 2012, el Estadio Municipal de San Genaro en Chorrillos se convirtió en símbolo de promesas incumplidas y gestión ineficiente de recursos públicos. La estructura, diseñada como un moderno complejo deportivo, permanece cerrada y en condiciones de abandono, cubierta de desmonte y maquinaria en desuso. Lo que en su momento fue considerado un proyecto importante para el sur de Lima hoy es un terreno que amenaza con ser demolido, sin haber cumplido su propósito.

La inversión total en esta obra supera los 18 millones de soles, pero no existen documentos oficiales que expliquen el destino de esos fondos ni los criterios técnicos utilizados en su ejecución. El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, reconoció la situación con una declaración polémica: «Este estadio se ha construido por obra y gracia de Dios». La falta de registros formales, expedientes, facturas o concursos públicos confirma que la obra se realizó sin respaldo documental ni planificación transparente.

## La Realidad del Terreno y la Frustración Vecinal

La comunidad del asentamiento humano San Genaro vive con la frustración de tener frente a sus casas un espacio que nunca fue habilitado como lugar deportivo. Lo que debió ser un punto de encuentro para los vecinos se convirtió en un depósito de basura, vehículos y materiales inservibles. La población espera respuestas claras de las autoridades, pero las discusiones se centran en si el estadio puede ser reforzado o si será demolido en su totalidad.

Actualmente, el espacio se encuentra en un estado de deterioro avanzado, y los residuos sólidos acumulados en el lugar son evidentes. Según la municipalidad, estos residuos fueron dejados allí debido a fallas mecánicas en los camiones recolectores, lo que refleja la desatención en el mantenimiento y gestión del área. La imagen del estadio como un espacio destinado al deporte y la comunidad se ha diluido, convirtiéndose en un símbolo de abandono.

## Recursos y Falta de Transparencia en la Gestión

De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas, desde 2012 se han destinado más de 18.3 millones de soles al estadio. Estos fondos pasaron por las gestiones del exalcalde Augusto Miyashiro Yamashiro, su hijo y el actual alcalde, Fernando Velasco. Sin embargo, las autoridades municipales no han presentado documentación que respalde cómo se emplearon exactamente estos recursos, generando dudas sobre la transparencia en el manejo del dinero público.

El alcalde Velasco resumió la situación con una declaración que refleja la carencia de información técnica: “No hay un expediente técnico, no hay una ficha técnica. En otras palabras, este estadio se ha construido por obra y gracia de Dios”. La falta de un sustento oficial convierte la obra en un ejemplo de gasto público sin control ni planificación adecuada.

## La Situación Actual del Complejo Deportivo

El proyecto original contemplaba un complejo con campo de fútbol profesional, pista atlética, tribunas, palcos y estacionamientos, destinado a ser un espacio de recreación y deporte para la comunidad. Sin embargo, la realidad dista mucho de esa visión. Los vecinos solo han visto camiones, volquetes y maquinaria pesada recorriendo el terreno, que en lugar de convertirse en un espacio deportivo, se ha convertido en un depósito de vehículos deteriorados y hasta lanchas.

La comunidad de San Genaro ha expresado su malestar de manera directa. Una vecina comentó: “Lo pedimos, le imploramos que el estadio esté limpio, para que puedan divertirse los niños, para que puedan jugar. No hay otro estadio en la zona”. La falta de alternativas deportivas en la zona aumenta la frustración y el descontento de los residentes, quienes ven cómo un espacio destinado al deporte permanece cerrado y en condiciones de abandono.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *