Logo

Estadio Garcilaso de la Vega en Cusco será sede alterna para Perú en partidos contra Brasil y Argentina

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Estadio Garcilaso de la Vega en Cusco será sede alterna para Perú en partidos contra Brasil y Argentina

## La selección peruana evalúa sede alterna para las próximas eliminatorias

La selección peruana de fútbol ha comenzado a definir su estrategia para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en medio de la incertidumbre generada por su desempeño en las actuales eliminatorias. Desde las oficinas de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), se ha decidido seguir un plan similar al aplicado por selecciones como Bolivia y Chile, que aprovecharon su geografía para elegir sedes alternativas. En ese sentido, Perú ha incluido al Estadio Inca Garcilaso de la Vega en Cusco como una de las posibles sedes para los partidos de local en el próximo proceso clasificatorio.

La inscripción formal del recinto cusqueño, hogar de Cienciano, Cusco FC y Deportivo Garcilaso, ha sido confirmada, según informó el periodista Gustavo Peralta en su programa ‘Hablemos de Max’. “Es confirmado que la Federación Peruana de Fútbol inscribirá a Cusco como sede alterna para la próxima Eliminatoria, junto con Lima”, señaló el comunicador. Esta decisión busca aprovechar las ventajas de la altura y las condiciones del escenario para fortalecer el rendimiento del equipo peruano.

## Cusco, sede de los próximos partidos contra Argentina y Brasil

Peralta agregó que el Estadio Inca Garcilaso de la Vega será utilizado principalmente para los partidos de Perú ante Argentina y Brasil, en los que la selección peruana buscará obtener resultados positivos. Además, se está evaluando si las delegaciones de Uruguay y Paraguay también viajarán a Cusco para enfrentar a la ‘bicolor’. El estadio tiene una capacidad para aproximadamente 42 mil espectadores y se encuentra a 3,402 metros sobre el nivel del mar.

Este recinto fue remodelado en 2020, dotándolo de instalaciones modernas, como luminarias LED y cabinas de transmisión mejoradas, lo que lo hace apto para encuentros internacionales. La decisión de utilizar Cusco como sede alterna responde a la estrategia de aprovechar las condiciones geográficas del país, especialmente en un contexto donde el rendimiento en altura puede marcar la diferencia en los resultados.

## Bolivia también apuesta por su geografía en las eliminatorias

Por otro lado, Bolivia ha confirmado que su Estadio Municipal El Alto será utilizado para sus partidos en las eliminatorias tras recibir la aprobación de la Conmebol. Ubicado a más de 4.000 metros de altura, este estadio fue clave en la estrategia de la selección boliviana tras perder sus primeros encuentros como local, ante Argentina (3-0) y Ecuador (1-2).

Luego de su eliminación en la fase de grupos de la Copa América, Bolivia trasladó sus partidos a El Alto, donde logró una victoria significativa por 4-0 ante Venezuela. En su siguiente compromiso, los dirigidos por Óscar Villegas vencieron 1-0 a Colombia y empataron sin goles con Uruguay. En su última presentación, lograron un triunfo de 2-0 frente a Chile, mostrando cómo la altitud puede ser un factor crucial en su rendimiento.

## La historia de la selección peruana en Cusco y cambios en la dirección técnica

En el pasado, la selección peruana utilizó el Estadio Inca Garcilaso de la Vega en partidos amistosos y de preparación. Por ejemplo, en 2012, debido a la preparación de un equipo alterno para visitar Bolivia en las eliminatorias al Mundial de 2014, Perú disputó un amistoso contra Cienciano en Cusco, con un resultado de 5-0 a favor de la ‘bicolor’. En ese mismo año, también enfrentó a Bolivia en La Paz, en un encuentro que finalizó con empate a uno.

Recientemente, se ha informado que Óscar Ibáñez, actual técnico de la selección peruana, tendría las horas contadas en su cargo. Según informó RPP a través de sus redes sociales, su continuidad en la dirección técnica sería incierta, sorprendiendo a la prensa deportiva, que esperaba que los dirigentes de la FPF evaluaran su gestión antes de tomar decisiones definitivas.

Pese a ello, Renato Tapia, uno de los jugadores referentes del equipo, expresó públicamente su apoyo a la continuidad de Ibáñez, solicitando a la Federación que se mantenga en el cargo. La decisión final, sin embargo, aún no ha sido comunicada oficialmente, lo que genera incertidumbre entre los hinchas y los propios protagonistas del equipo nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *