Logo

Estados Unidos acusa a empresa china de espionaje y recopilación ilegal de datos de menores con juguetes robóticos

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Estados Unidos acusa a empresa china de espionaje y recopilación ilegal de datos de menores con juguetes robóticos

Denuncia de espionaje contra empresa china por la FTC en EE.UU.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha presentado una acusación formal contra una empresa china dedicada a la fabricación de juguetes robóticos. La denuncia señala que Apitor Technology, que desarrolla y comercializa productos tecnológicos para niños, habría incumplido normativas de protección de datos, específicamente la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA).

La acusación surge por supuestas prácticas ilegales en la recopilación de datos de menores de 13 años. Según la denuncia, la empresa permite que sus juguetes inteligentes, dirigidos a niños de entre 6 y 14 años, sean controlados mediante una aplicación gratuita. Sin embargo, se alega que esta aplicación recopila información de geolocalización sin el consentimiento adecuado de los padres.

## Uso de datos sin autorización y software de terceros

La demanda destaca que la app requiere activar la función de localización en dispositivos Android para que los juguetes puedan conectarse y funcionar correctamente. Además, se señala que la aplicación integra un kit de desarrollo de software (SDK) proporcionado por un tercero llamado JPush. Este software facilitaría la recopilación automática de datos de ubicación, enviando esta información a los servidores de la compañía sin que los padres hayan sido notificados ni hayan dado su consentimiento previo.

La FTC argumenta que estas prácticas violan la obligación legal de informar a los padres y obtener su aprobación antes de recopilar y procesar datos personales de menores. La normativa vigente exige transparencia y consentimiento explícito en estos casos, especialmente cuando se trata de menores.

Medidas solicitadas y sanciones

La agencia reguladora exige que Apitor garantice que todo software de terceros integrado en sus productos cumple con la COPPA. También solicita que la empresa elimine cualquier información personal recopilada ilegalmente, a menos que haya sido notificada y aprobada por los padres de manera verificable.

En cuanto a sanciones económicas, la FTC ha solicitado una multa de 500.000 dólares. Sin embargo, esta sanción permanece en suspenso debido a la situación financiera declarada por la compañía. En caso de que se demuestre que las declaraciones económicas son falsas, Apitor deberá pagar la multa completa. La denuncia fue aprobada por unanimidad en una votación de 3-0 por parte de los miembros de la Comisión.

Este caso refleja la creciente vigilancia de las autoridades estadounidenses sobre el cumplimiento de las leyes de protección de datos en productos tecnológicos dirigidos a menores, y pone en evidencia los desafíos que enfrentan las empresas extranjeras que operan en el mercado estadounidense.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *