Logo

¡Estados Unidos aprueba venta de 3,3 mil millones de dólares en misiles a Ucrania con respaldo de Europa! ¿Nueva escalada en el conflicto y garantía de estabilidad en Europa?

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Estados Unidos aprueba venta de 3,3 mil millones de dólares en misiles a Ucrania con respaldo de Europa! ¿Nueva escalada en el conflicto y garantía de estabilidad en Europa?

Estados Unidos aprueba la venta de miles de misiles a Ucrania en medio de tensiones crecientes

El gobierno de Estados Unidos autorizó la venta de 3.350 misiles de largo alcance ERAM y equipamiento relacionado a Ucrania, por un valor aproximado de 825 millones de dólares. La información fue confirmada este jueves por el Departamento de Estado en Washington, que detalló que la transacción incluye sistemas de navegación GPS, componentes, repuestos, además de capacitación y soporte técnico para las fuerzas ucranianas.

Esta aprobación aún debe ser ratificada por el Congreso estadounidense, que tiene la última palabra en este tipo de operaciones. La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) explicó que la operación será financiada principalmente por Dinamarca, Países Bajos y Noruega, con una garantía de préstamo adicional del gobierno de Estados Unidos. La finalidad, según la agencia, es fortalecer la capacidad de Ucrania para responder a amenazas actuales y futuras, facilitando sus misiones de autodefensa y contribuyendo a la estabilidad regional.

Contexto geopolítico y apoyo internacional

Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, Washington ha entregado más de 65.000 millones de dólares en asistencia militar al gobierno ucraniano durante la presidencia de Joe Biden. Sin embargo, el actual mandatario, Donald Trump, ha manifestado dudas sobre la continuidad del apoyo militar y ha instado a Europa a asumir una mayor responsabilidad en la financiación de armamento para Kiev.

En el escenario actual, la decisión de Estados Unidos coincide con un aumento en los ataques rusos en varias ciudades ucranianas, incluyendo la capital. La noche del miércoles, al menos 18 civiles perdieron la vida en bombardeos rusos, que también causaron daños en viviendas, centros comerciales, guarderías, la delegación de la Unión Europea en Ucrania y en la sede del periódico Ukrainska Pravda.

Esfuerzos diplomáticos y tensiones internacionales

Durante este mes, Donald Trump mantuvo reuniones separadas con Zelensky y con Vladimir Putin, buscando impulsar negociaciones para poner fin al conflicto. Sin embargo, hasta ahora, no se han logrado avances concretos en las negociaciones diplomáticas. Además, en julio, Estados Unidos anunció dos nuevas ventas de armas a Ucrania, por 322 y 330 millones de dólares, destinadas a fortalecer las capacidades antiaéreas y de defensa terrestre del país.

Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, dialogó con Zelensky para analizar los esfuerzos diplomáticos en curso. Guterres enfatizó la importancia de mantener el impulso en las negociaciones y respaldó una resolución urgente para lograr un alto el fuego completo, inmediato e incondicional, como primer paso hacia una paz duradera. Sin embargo, hasta ahora, las gestiones de la ONU se han limitado a apoyo diplomático, sin un papel activo en las negociaciones bilaterales con Rusia o Estados Unidos.

En conclusión, la venta de armamento por parte de Estados Unidos refleja su compromiso de apoyar a Ucrania en un contexto de creciente violencia y tensiones internacionales. No obstante, las soluciones diplomáticas siguen siendo inciertas, y la comunidad internacional continúa pendiente de avances que puedan detener el conflicto y garantizar una paz duradera en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *