Logo

Estados Unidos critica la prisión domiciliaria de Bolsonaro en Brasil y denuncia amenazas a la democracia

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Estados Unidos critica la prisión domiciliaria de Bolsonaro en Brasil y denuncia amenazas a la democracia

El Departamento de Estado de EE. UU. critica la prisión domiciliaria de Bolsonaro en Brasil

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, expresó su rechazo a la decisión del juez Alexandre de Moraes, integrante del Supremo Tribunal Federal de Brasil, de ordenar la prisión domiciliaria del ex presidente Jair Bolsonaro. La declaración, publicada en redes sociales y en portugués, afirma que esta medida representa una amenaza para la democracia y limita el derecho del expresidente a expresarse públicamente.

En el comunicado, la oficina estadounidense sostiene que el juez Alexandre de Moraes, sancionado previamente por Estados Unidos por violaciones a los derechos humanos, continúa utilizando las instituciones brasileñas para silenciar a la oposición y poner en riesgo las libertades democráticas. La organización añadió que restringir aún más la capacidad de Bolsonaro para comunicarse públicamente no beneficia a la sociedad y pidió que “dejen a Bolsonaro hablar”.

Contexto y marco legal

Este pronunciamiento se enmarca en la Ley Magnitsky, una legislación estadounidense que permite sancionar a funcionarios extranjeros implicados en graves violaciones de derechos humanos. La administración de EE. UU. también advirtió que sancionará a quienes colaboren o incentiven conductas que vulneren derechos fundamentales, en línea con esta ley.

En mayo pasado, la misma oficina emitió un mensaje en portugués donde advirtió que “ningún enemigo de la libertad de expresión de los estadounidenses será perdonado”. Este comentario fue interpretado por seguidores de Bolsonaro como una crítica indirecta al Supremo Tribunal Federal, en medio de una tensión creciente en la política brasileña.

Reacciones y posibles futuras medidas

Según la periodista Malu Gaspar, del diario O Globo, algunos sectores bolsonaristas con vínculos en la Casa Blanca, bajo el liderazgo de Donald Trump, anticipan que podrían implementarse nuevas sanciones contra jueces brasileños, especialmente tras la reciente orden de arresto contra Bolsonaro.

Este escenario genera preocupación en Brasil, donde las tensiones entre el Poder Judicial y los sectores políticos siguen en aumento. La comunidad internacional observa de cerca cómo evoluciona esta situación, que podría tener repercusiones en la estabilidad democrática del país.

Noticia en desarrollo…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *