Logo

¡Estados Unidos destruye barco del Tren de Aragua en Venezuela bajo orden de Trump y desafía la protección de Nicolás Maduro!

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Estados Unidos destruye barco del Tren de Aragua en Venezuela bajo orden de Trump y desafía la protección de Nicolás Maduro!





Estados Unidos destruye embarcación del Tren de Aragua en aguas venezolanas

Incremento en la tensión entre EE.UU. y Venezuela

Desde Washington, el despliegue militar estadounidense frente a las costas de Venezuela ha intensificado la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. La estrategia del gobierno de Donald Trump busca fortalecer la seguridad interna mediante acciones directas contra los cárteles de la droga que operan en la región.

Un alto funcionario republicano cercano a la administración afirmó a Infobae que «Estados Unidos podría acercarse peligrosamente a Maduro en cualquier momento, si él no decide retirarse antes». La presencia militar se ha mantenido en alerta, con barcos, aviones, helicópteros y drones en posición, sin movimientos agresivos hasta ahora.

El incidente en el mar y la orden de Trump

La mañana del martes, el presidente Donald Trump recibió información clasificada que alertaba sobre la partida de una embarcación vinculada al Tren de Aragua, considerado por Estados Unidos como organización terrorista. La nave había zarpado desde un puerto venezolano con destino a aguas internacionales.

Sin dudarlo, Trump ordenó la destrucción inmediata del barco. En una conferencia de prensa en el Salón Oval, el mandatario confirmó la acción: «Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace solo unos momentos. Muchas drogas ingresan a nuestro país desde Venezuela, y esta embarcación intentaba hacer exactamente eso. Lo hemos eliminado».

Este acto refleja la determinación de Estados Unidos de frenar el flujo de drogas provenientes de Venezuela, que según informes, ha aumentado en los últimos meses y representa una amenaza para la seguridad nacional.

Reacción internacional y la estrategia militar estadounidense

El hundimiento del barco del Tren de Aragua demuestra la firme intención de Washington de erradicar cualquier envío marítimo o aéreo del narcotráfico desde Venezuela hacia el exterior. La Casa Blanca ha dejado claro que continuará actuando contra las operaciones de los cárteles, incluyendo al Cartel de los Soles, presuntamente liderado en las sombras por Maduro.

El Pentágono, que ahora mantiene una presencia militar más poderosa frente a Venezuela que en épocas pasadas, está a la espera de nuevas órdenes del presidente para seguir atacando embarcaciones sospechosas. Cuando ello suceda, se prevé que caigan todas las naves que operan en nombre del Tren de Aragua y otros grupos criminales vinculados al régimen venezolano.

Este despliegue militar supera en fuerza las operaciones que Estados Unidos realizó en 1989 en Panamá para capturar a Manuel Noriega, mostrando un compromiso aún mayor en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Detalle de la fuerza militar estadounidense en la zona

La presencia actual del Pentágono en las aguas venezolanas incluye una flotilla de buques de guerra, aviones y otras unidades militares. A continuación, una descripción de los principales recursos desplegados:

  • Buques: Varias naves de guerra de gran porte, equipadas para operaciones de bloqueo y vigilancia marítima.
  • Aviones y drones: Aeronaves de espionaje y combate que patrullan la zona, listos para actuar en caso de nuevas amenazas.

Estas medidas militares muestran una política decidida de Estados Unidos de controlar el narcotráfico y desmantelar las redes criminales vinculadas al régimen venezolano, en un contexto de creciente tensión bilateral.

Imágenes y declaraciones oficiales

El momento del hundimiento fue capturado en videos oficiales en los que Trump afirmó: «Hemos destruido un barco con drogas que salió de Venezuela». La acción fue vista como una demostración clara del poder militar estadounidense y su intención de actuar sin vacilaciones contra la proliferación de drogas y el crimen organizado.

Por su parte, Caracas ha guardado silencio ante la operación, en medio de un escenario de tensión internacional que mantiene en vilo a la región. La situación continúa siendo un punto crítico en las relaciones entre ambos países, con implicaciones que podrían extenderse en los próximos meses.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *