Logo

Estados Unidos emite advertencia de viaje por amenaza terrorista en destino turístico destacado

Escrito por radioondapopular
octubre 12, 2025
Estados Unidos emite advertencia de viaje por amenaza terrorista en destino turístico destacado






Estados Unidos emite advertencia de viaje de Nivel 2 para Maldivas por riesgo de terrorismo



Estados Unidos emite advertencia de viaje de Nivel 2 para Maldivas por riesgo de terrorismo

Estados Unidos emite advertencia de viaje para Maldivas
Estados Unidos emite advertencia de viaje de Nivel 2 para Maldivas por riesgo de terrorismo. (REUTERS/Marco Bello)

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió el 7 de octubre una advertencia de viaje de Nivel 2 para la República de Maldivas, alertando sobre el riesgo de terrorismo en el país. La medida afecta a ciudadanos estadounidenses y a quienes planean visitar este destino insular durante la temporada alta de turismo. La actualización se produce en un momento en que Maldivas, uno de los principales destinos turísticos del Océano Índico, recibe a millones de visitantes internacionales, siendo un sector clave para su economía.

Recomendaciones y riesgos señalados por el Departamento de Estado

Según la información oficial en el portal del Departamento de Estado de EE. UU., la advertencia recomienda a los viajeros “ejercer mayor precaución” en Maldivas debido a la posible amenaza de ataques perpetrados por grupos terroristas. Estas organizaciones podrían atacar sin previo aviso objetivos como zonas turísticas, centros de transporte, mercados, centros comerciales y dependencias gubernamentales.

Las autoridades estadounidenses advierten que el peligro no se limita solo a la capital, Malé, sino que también puede presentarse en islas remotas, lo que dificultaría una respuesta rápida ante emergencias.

Maldivas: un destino turístico en auge

Compuesta por 1,192 islas, de las cuales solo 200 están habitadas, Maldivas se encuentra en el mar Arábigo, en el Océano Índico. En 2024, el país recibió más de 2 millones de turistas, según datos oficiales y reportes de medios internacionales. El turismo constituye aproximadamente el 28% del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, siendo una fuente vital de ingresos para su economía.

El flujo turístico constante ha convertido a Maldivas en uno de los destinos más visitados del Índico, pero la reciente advertencia de seguridad genera preocupación tanto para las autoridades locales como para el sector hotelero global.

Recomendaciones oficiales para los viajeros

  • Mantenerse informados sobre las novedades de seguridad a través de medios oficiales y plataformas del Departamento de Estado.
  • Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas y actualizaciones sobre la situación en Maldivas.
  • Evitar aglomeraciones, manifestaciones y puntos con alta presencia policial o militar.
  • Contratar seguros de viaje que incluyan cobertura antiterrorismo y asistencia médica.

Se recomienda también tener flexibilidad en los itinerarios, contar con información de contacto de la embajada más cercana y mantener informados a familiares en EE. UU. sobre los planes y la ubicación durante toda la estadía.

Impacto del riesgo en la economía y el turismo

La afluencia de más de 2 millones de turistas en 2024, según estadísticas oficiales y reportes del Fondo Monetario Internacional, consolidó a Maldivas como uno de los destinos más visitados del Océano Índico. La actividad turística representa cerca del 28% del PIB nacional, por lo que cualquier advertencia de seguridad tiene repercusiones directas en la economía y en el sector hotelero, como lo señalan análisis del Washington Post.

La advertencia afecta a uno de los principales destinos turísticos del Índico durante la temporada alta
La advertencia afecta a uno de los principales destinos turísticos del Índico durante la temporada alta.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *