Logo

Estados Unidos implementa sistema biométrico integral: capturarán huellas y rostros de todos los extranjeros en frontera por seguridad nacional

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Estados Unidos implementa sistema biométrico integral: capturarán huellas y rostros de todos los extranjeros en frontera por seguridad nacional

Estados Unidos implementa nueva normativa para registrar datos biométricos de extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció una política que afectará a todos los extranjeros que ingresen o salgan del país. La medida, publicada el pasado lunes, establece que las autoridades comenzarán a tomar fotografías y recopilar datos biométricos, como huellas dactilares y características faciales, en cada paso por aeropuertos, fronteras terrestres y puertos marítimos.

A partir del 26 de diciembre, esta normativa estará en vigor, tras su publicación en el Registro Federal. La nueva regla autoriza al DHS a recoger estos datos tanto al momento de entrada como de salida de los visitantes. La finalidad es crear un sistema biométrico integrado que permita comparar la información recopilada en ambos puntos y mejorar la seguridad nacional.

## Un sistema para fortalecer la seguridad en las fronteras

El DHS explica que el objetivo principal de esta tecnología es enfrentar amenazas como el terrorismo, el uso fraudulento de documentos de viaje, las estadías prolongadas de visitantes y errores en los registros de viajeros. La comparación de datos permitirá verificar en tiempo real la identidad de quienes ingresan o salen del país, facilitando también la detección de posibles irregularidades.

Además, el sistema facilitará confirmar de manera más precisa la identidad de los extranjeros y asegurar que hayan cumplido con los requisitos de salida, fortaleciendo el control sobre el flujo migratorio.

## ¿A quiénes afectará esta medida?

La normativa abarcará a todos los extranjeros, incluyendo quienes tengan visa, residentes temporales, trabajadores temporales, menores y adultos mayores. Esto representa un cambio significativo en la política migratoria y de vigilancia del país, ya que ahora se recopilarán datos biométricos en el momento de salida, no solo al ingreso, como se hacía anteriormente.

Desde la firma legal Lincoln-Goldfinch Law, con sede en Austin, Texas, señalaron que esta práctica representa una transformación en las políticas fronterizas y de control biométrico, generando preocupaciones sobre la protección de datos personales y derechos civiles.

## Opiniones y consideraciones legales

La abogada especializada en migración, Kate Lincoln-Goldfinch, advirtió sobre los riesgos de este sistema, señalando que la recopilación de datos biométricos en ambos sentidos marca un nuevo paradigma de vigilancia. La experta insiste en que el gobierno debe garantizar una supervisión jurídica rigurosa sobre cuánto tiempo se conservan estos datos y cómo se manejan posibles malentendidos.

Asimismo, resaltó que no todos los no ciudadanos deben ser tratados de manera uniforme, sin evaluaciones individuales. Para ella, la implementación de esta normativa debe realizarse con transparencia, mecanismos claros de aviso y salvaguardias constitucionales, minimizando interferencias en los viajes legales y garantizando la protección de los derechos de los migrantes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *