Logo

Estados Unidos intensifica ayuda en Gaza: visita de Witkoff y Huckabee a centros de distribución en medio de crisis humanitaria

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Estados Unidos intensifica ayuda en Gaza: visita de Witkoff y Huckabee a centros de distribución en medio de crisis humanitaria

Visita de funcionarios estadounidenses en medio de la crisis humanitaria en Gaza

El enviado especial del expresidente Donald Trump, Steve Witkoff, recorrió el sur de Gaza el pasado viernes en medio de una creciente preocupación internacional por la grave situación humanitaria en la zona. La región enfrenta hambruna, escasez de recursos básicos y un caos mortal en torno a los centros de distribución de ayuda humanitaria. La visita de Witkoff se produjo en un momento de tensión, cuando la comunidad internacional exige acciones concretas para aliviar el sufrimiento de los civiles.

Durante su recorrido, Witkoff estuvo acompañado por el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee. Ambos visitaron uno de los centros de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza en Rafah, la ciudad más austral del territorio. En redes sociales, Huckabee compartió una fotografía junto a Witkoff y expresó: “Hoy visité Gaza y presencié un programa alimentario lanzado por Estados Unidos llamado GHF”. Además, resaltó que esta iniciativa entrega más de un millón de comidas diarias, calificándolo como un logro notable.

## La crisis en los centros de ayuda y su impacto

Los centros de distribución del grupo, ubicados en áreas controladas por el ejército israelí, se han convertido en puntos críticos de desesperación. En estos lugares, las personas luchan por obtener la escasa ayuda disponible, en ocasiones enfrentando violencia y muerte. Cientos de civiles han perdido la vida en estampidas o por disparos, en medio de la aglomeración en busca de alimentos y recursos básicos.

Las fuerzas israelíes aseguran que solo han disparado tiros de advertencia a quienes se acercan demasiado a sus posiciones. Por su parte, la Fundación Humanitaria de Gaza ha declarado que sus contratistas armados únicamente han utilizado gas pimienta y disparado al aire para mantener el orden y evitar tragedias mayores. Sin embargo, la situación sigue siendo extremadamente precaria, y la distribución de ayuda continúa siendo insuficiente.

## El contexto internacional y las acciones en curso

La visita de Witkoff se produce una semana después de que Estados Unidos abandonara las conversaciones de alto el fuego en Qatar, responsabilizando a Hamas y buscando otras vías para rescatar a los rehenes y garantizar la seguridad en Gaza. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que el objetivo es diseñar planes para incrementar la entrega de alimentos y ayuda humanitaria, en un esfuerzo por salvar vidas y mitigar la crisis.

El conflicto, que comenzó el 7 de octubre cuando Hamas atacó el sur de Israel, ha provocado la muerte de aproximadamente 1,200 personas y el secuestro de 251 rehenes. Hasta ahora, se han liberado a muchos de estos rehenes en intercambios y acuerdos temporales, pero unos 50 permanecen en cautiverio, de los cuales se estima que unos 20 aún están con vida.

## La crítica internacional y los desafíos de la ayuda

Organizaciones internacionales, como Human Rights Watch, han señalado que la distribución de ayuda en Gaza está marcada por fallas estructurales. En su informe reciente, describieron un sistema “militarizado y deficiente” que ha convertido las entregas en escenarios de masacres y caos. La escasez de seguridad y control en los cruces fronterizos dificulta la entrada segura de alimentos y medicinas, mientras que gran parte de la ayuda que llega termina siendo acaparada y vendida a precios exorbitantes.

Un video publicado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios mostró un convoy que atravesaba un cruce fronterizo mientras disparos rebotaban cerca de la multitud. Olga Cherevko, representante de OCHA, afirmó que decenas de miles de personas desesperadas descargaron ayuda directamente de los camiones, evidenciando la gravedad de la situación.

El conflicto entre Israel y Hamas se intensificó tras un ataque de esta última en octubre, que dejó más de 1,200 muertos y 251 rehenes secuestrados. La brutalidad del enfrentamiento y las restricciones en la ayuda humanitaria continúan agravando la crisis en Gaza, donde la población enfrenta un futuro cada vez más incierto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *