Logo

Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por la captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de «El Chapo» y líder de Los Chapitos en el Cártel de Sinaloa

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por la captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de «El Chapo» y líder de Los Chapitos en el Cártel de Sinaloa





Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán Salazar

Recompensa millonaria por el hijo de «El Chapo» Guzmán

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha anunciado una recompensa de 10 millones de dólares para quien proporcione información que conduzca a la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Conocido también como El Chapito o Tocallo, este hombre es hijo del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y forma parte de la facción conocida como Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El ICE publicó en su plataforma oficial una fotografía y una descripción física de Guzmán Salazar, además de facilitar un número de contacto de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para que los ciudadanos puedan denunciar de manera anónima si tienen información relevante sobre su paradero. La agencia enfatizó que Iván Archivaldo debe considerarse como armado y peligroso.

## La advertencia oficial

En un mensaje difundido en redes sociales, el ICE afirmó que “él y sus hermanos controlan la facción de El Chapo en el Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada intensa, este individuo debe considerarse potencialmente peligroso y armado”. La declaración evidencia la gravedad de la amenaza que representan estos individuos para las autoridades y la seguridad pública en la región.

Además de Guzmán Salazar, la agencia mantiene una recompensa de 10 millones de dólares por Jesús Alfredo Guzmán Salazar, su hermano, también señalado por tráfico de drogas hacia Estados Unidos. La lista de buscados incluye además a Juan José Farías Álvarez, conocido como El Abuelo, jefe de la organización criminal Cárteles Unidos, acusado de homicidio y narcotráfico.

Este anuncio forma parte de una estrategia coordinada del gobierno estadounidense, liderado por el presidente republicano Donald Trump en ese entonces, para intensificar la presión contra los cárteles mexicanos. Washington ha aumentado las sanciones financieras y las recompensas, especialmente en relación con los hijos de “El Chapo”, quienes están considerados responsables del tráfico de fentanilo, una droga sintética vinculada a la crisis de sobredosis en Estados Unidos.

La lucha contra el narcotráfico y las acciones legales

Los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, controlan una de las facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa. En una estrategia legal, han contratado al abogado de alto perfil Jeffrey Lichtman para que los represente en Estados Unidos. Lichtman ya trabaja con otros miembros de la familia Guzmán, incluyendo a Ovidio Guzmán, Joaquín Guzmán López y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del cártel.

Según el periodista Arturo Ángel, en una entrevista con W Radio, la contratación de Lichtman marca un paso importante en la estrategia de los Guzmán Salazar ante la creciente presión judicial en Estados Unidos. La decisión refleja la intención de fortalecer su defensa en medio del incremento de investigaciones y procesos legales en su contra.

Por otro lado, las autoridades estadounidenses advierten que el fentanilo ha provocado miles de muertes en Norteamérica, especialmente en personas jóvenes entre 18 y 49 años. La sustancia sintética se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud pública en la región, vinculada directamente a la actividad delictiva de estos cárteles.

Implicaciones y futuro de la lucha contra el narcotráfico

La captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar sería un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa y su estructura de poder. La recompensa millonaria busca incentivar la colaboración ciudadana y facilitar su detención. Sin embargo, la peligrosidad del señalado y la capacidad de sus seguidores para mantener su operación hacen que su captura sea compleja.

El caso refleja la persistente lucha de las autoridades por desmantelar las redes criminales que operan en la frontera y en Estados Unidos, en un contexto de creciente violencia y consumo de drogas peligrosas. La estrategia de ofrecer recompensas millonarias es una de las herramientas clave en este esfuerzo por reducir la influencia de los cárteles y proteger la salud pública.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *