Logo

¡Estados Unidos prepara su llegada en el Caribe: Edmundo González exige que Maduro se vaya ya!

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
¡Estados Unidos prepara su llegada en el Caribe: Edmundo González exige que Maduro se vaya ya!

Edmundo González Urrutia pide reflexión y cambio en Venezuela ante presencia militar de EE.UU.

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, concedió una entrevista este sábado en el programa Conversatorios en Casa América, transmitido por la cadena española RTVE. En el diálogo, abordó la delicada situación política y social en Venezuela, así como el reciente despliegue militar ordenado por Estados Unidos en la región.

Durante la entrevista, González Urrutia expresó su preocupación por la presencia de Estados Unidos en el Caribe, calificándola como un factor que puede cambiar de forma radical la dinámica venezolana. Subrayó que la acumulación de efectivos militares, buques de guerra y aviones de combate en las cercanías de Venezuela representa un movimiento de gran magnitud que no puede pasar desapercibido.

## La influencia de EE.UU. en la crisis venezolana

El dirigente afirmó que «algo tiene que pasar» debido a la situación inestable del país. Comentó que la presencia militar estadounidense, que incluye miles de soldados y tecnología avanzada como los aviones F-35, genera una tensión que puede desencadenar un cambio significativo. En su opinión, el tiempo para una resolución no debería extenderse demasiado, y consideró que sería conveniente que el presidente Nicolás Maduro reflexionara y tuviera el valor de abandonar el poder, buscando un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias.

González Urrutia también hizo un llamado a la pronta solución del conflicto, sugiriendo que la prolongación solo agravaría la crisis. La salida del mandatario sería, en su visión, una opción para evitar una escalada mayor.

## La detención y situación de familiares del dirigente

En la misma entrevista, el presidente electo denunció la situación de su yerno, Rafael Tudares, quien lleva ocho meses desaparecido. Según relató, Tudares fue secuestrado por la dictadura de Maduro, y a pesar de las gestiones regulares de su hija ante las autoridades, su paradero continúa siendo desconocido. La familia ha acudido repetidamente a la defensoría pública, que les ha informado que Tudares se encuentra en El Rodeo I, aunque en la práctica no han podido localizarlo.

González Urrutia afirmó que el secuestro y desaparición de su yerno parecen ser una forma de castigo indirecto dirigido hacia él. «No es por él, porque no es una figura pública ni un político», explicó. «Es un profesional que simplemente vive en Venezuela y no se involucra en política. Esto es un castigo para mí», añadió, señalando que estas acciones buscan doblegar su voluntad.

## Solidaridad y resistencia en la región

Por otro lado, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado envió un mensaje de apoyo al pueblo cubano durante la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba” en Miami, en conmemoración del 35 aniversario del Directorio Democrático Cubano.

Machado resaltó la importancia de la solidaridad internacional y agradeció la presencia de congresistas estadounidenses, a quienes calificó como “los grandes aliados de la causa democrática en Cuba y Venezuela”. La líder opositora afirmó que Venezuela se encuentra en un momento decisivo tras más de 26 años de lucha por la libertad, y que la esperanza y la convicción están más firmes que nunca.

## La lucha contra la dictadura y el terrorismo de Estado

Machado denunció que el régimen de Nicolás Maduro aplica prácticas de terrorismo de Estado y describe a su gobierno como un “régimen criminal y narcoterrorista”. Además, alertó que la persecución afecta no solo a opositores políticos, sino también a sus familias, con más de 800 presos políticos y 100 personas desaparecidas o en situación de detención prolongada.

Para concluir, la dirigente llamó a la acción coordinada y a la resistencia regional frente a las dictaduras en la región, destacando que la lucha por la libertad en Venezuela continúa siendo una causa urgente y de gran importancia para la comunidad internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *