Logo

Estados Unidos refuerza su lucha contra el narcotráfico en el Caribe: despliegue de buques de guerra y advertencias a Maduro

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Estados Unidos refuerza su lucha contra el narcotráfico en el Caribe: despliegue de buques de guerra y advertencias a Maduro





EE.UU. refuerza su postura contra el narcotráfico en el Caribe

Estados Unidos despliega fuerza militar en el Caribe para combatir el narcotráfico vinculado a Venezuela

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que está dispuesto a utilizar “todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. La medida llega tras el despliegue de tres buques de guerra y unos 4.000 soldados estadounidenses en aguas del Caribe, cerca de las costas venezolanas. La acción forma parte de una estrategia más amplia para presionar a la administración de Nicolás Maduro y combatir las actividades del narcotráfico en la región.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en conferencia de prensa que el presidente Donald Trump está preparado para tomar todas las acciones necesarias para detener el tráfico de drogas y llevar a los responsables ante la justicia. Además, subrayó que el régimen de Maduro no es considerado un gobierno legítimo, sino un “cartel del narcotráfico”, según la perspectiva de la administración estadounidense. La funcionaria aseguró que Maduro es un líder fugitivo, acusado en Estados Unidos de delitos relacionados con el tráfico de drogas.

## Despliegue militar de alta tecnología y alcance estratégico

El despliegue militar incluye submarinos nucleares, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, diversos destructores y al menos un buque de guerra equipado con misiles. La operación busca reforzar la presencia militar en una zona clave, cercana a las rutas del tráfico ilegal de drogas que llevan hacia Estados Unidos. Según informó CNN, citando fuentes del Departamento de Defensa, la misión tiene como principal objetivo desmantelar los carteles de narcotráfico y proteger las fronteras del país.

La Casa Blanca ha dejado claro que las fuerzas estadounidenses están listas para actuar con todos los recursos disponibles para frenar una posible “entrada masiva de drogas”. La portavoz Leavitt afirmó que la administración Trump está preparada para usar toda la capacidad militar para proteger la seguridad nacional y la integridad territorial, incluso en caso de un eventual despliegue de tropas en Venezuela.

## Reacciones regionales y tensiones diplomáticas

Este movimiento militar ha generado rechazo en varios países de la región. Cuba acusó a Estados Unidos de que la presencia militar forma parte de una “agenda corrupta” promovida por el senador Marco Rubio y exigió que se respete la región como “una zona de paz”. La Cancillería cubana solicitó el cese de las acciones que, según ellos, amenazan la estabilidad del Caribe.

Por su parte, el gobierno venezolano movilizó a millones de milicianos, justificando la movilización como parte de un “plan de paz”. Caracas afirmó que las acciones de Estados Unidos no solo afectan a Venezuela, sino que también ponen en riesgo la estabilidad de toda la región, incluyendo la llamada “Zona de Paz” promovida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

## Acusaciones y medidas contra Maduro

Recientemente, Washington ha intensificado sus acusaciones contra Maduro y su entorno. La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha incautado aproximadamente 30 toneladas de cocaína presuntamente vinculadas al régimen venezolano, además de siete toneladas relacionadas directamente con Nicolás Maduro. También se han confiscado activos por valor de más de 700 millones de dólares, incluyendo aviones privados, vehículos y otros bienes.

A principios de mes, Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, duplicando la cifra ofrecida anteriormente. Estas acciones reflejan la escalada en la presión internacional contra el régimen venezolano, en medio de acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

La operación militar y las tensiones diplomáticas en torno a Venezuela muestran una escalada en la política de Estados Unidos para frenar el narcotráfico en la región y presionar al gobierno de Maduro en un momento de creciente inestabilidad política y social en Venezuela.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *