Logo

Estados Unidos respalda ofensiva de Israel en Gaza pero advierte límites para proteger rehenes y ayuda humanitaria

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Estados Unidos respalda ofensiva de Israel en Gaza pero advierte límites para proteger rehenes y ayuda humanitaria

Estados Unidos apoya la ofensiva de Israel en Gaza con advertencias sobre la ayuda militar

Desde Washington, la Casa Blanca manifestó su respaldo a la operación militar israelí para tomar control de Gaza y desmantelar a Hamas. Sin embargo, hizo un llamado a la cautela en el uso de la fuerza para evitar la pérdida de vidas de rehenes y facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos desplazados por la guerra. La administración del presidente Joe Biden busca equilibrar el apoyo militar con la protección de civiles y la asistencia a los afectados en la región.

La relación entre Estados Unidos e Israel es estrecha y de alto nivel. Donald Trump, exmandatario y actual asesor, y el primer ministro Benjamin Netanyahu mantienen una comunicación constante, coordinando asistencia militar y compartiendo información de inteligencia proveniente del Pentágono para apoyar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). No obstante, Washington ha establecido una línea roja clara: si Israel excede en el uso de la fuerza, Estados Unidos podría suspender toda forma de ayuda militar en su apoyo.

Presión diplomática y desacuerdos estratégicos

Un asesor del Consejo de Seguridad Nacional afirmó a Infobae que Estados Unidos ya aplicó esta política en el pasado, como ocurrió con Ucrania y Zelenski, cuando las acciones no se ajustaron a los intereses estadounidenses respecto a Rusia. La intención de Washington es evitar una escalada que agrave aún más la crisis en Medio Oriente, pero también mantiene una postura firme de respaldo a Netanyahu. La administración republicana transmitió de manera confidencial al gobierno israelí que la prioridad es preservar la vida de los rehenes y ampliar la ayuda humanitaria en Gaza.

Trump, por su parte, habría preferido que Netanyahu esperara a presentar una propuesta integral para la liberación de los rehenes y facilitar la ayuda en Gaza, en lugar de avanzar de inmediato en la ofensiva. Sin embargo, cuando se informó que Jerusalén ya estaba atacando a Hamas en Gaza, Biden ratificó su apoyo a Netanyahu, reafirmando la alianza entre ambos países en un momento de alta tensión.

## La complejidad en las relaciones y los intereses divergentes

La administración estadounidense también ha transmitido de manera discreta que la alianza con Israel seguirá intacta, aunque el contexto actual ha complicado los planes de ampliar acuerdos diplomáticos en la región. Trump había considerado incluir a Arabia Saudita en los Acuerdos de Abraham, pero la reticencia de Netanyahu a aceptar negociaciones con Hamas y la crisis humanitaria en Gaza frenaron cualquier avance en ese sentido.

La decisión de Netanyahu de mantener Gaza bajo control y gestionar la situación militar ha generado preocupación en la Liga Árabe, que rechaza la intención israelí de mantener la ocupación. Además, Netanyahu ha anunciado que administrará Gaza hasta que finalicen las operaciones militares y que no permitirá que Hamas ni la Autoridad Nacional Palestina tomen el control de la Franja, lo que ha generado alarma en la comunidad internacional.

Perspectivas divergentes y el futuro de la región

Trump, en contraste, considera que la Autoridad Palestina debe participar en la gobernanza de Gaza y que los países árabes aliados también deben jugar un papel en la resolución del conflicto. Aunque Estados Unidos y Jerusalén comparten objetivos inmediatos, como liberar rehenes y derrotar a Hamas, existen diferencias en la estrategia a largo plazo.

El vicepresidente estadounidense, JD. Vance, comentó en Londres que, si bien hay objetivos comunes, hay desacuerdos sobre los métodos para alcanzarlos. “Resolver un problema tan complejo no es sencillo”, afirmó. “Si fuera fácil, ya se habría logrado la paz en esa región del mundo”, agregó, reflejando la dificultad de encontrar soluciones duraderas en un escenario marcado por intereses contrapuestos y tensiones históricas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *