Logo

Estados Unidos revela plan iraní para asesinar a embajadora de Israel en México

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Estados Unidos revela plan iraní para asesinar a embajadora de Israel en México





Estados Unidos acusa a Irán de planear asesinato de embajadora israelí en México

Estados Unidos denuncia un complot iraní contra la embajadora de Israel en México

Este viernes, fuentes oficiales de Estados Unidos acusaron al régimen de Irán de haber ideado un plan para asesinar a Einat Kranz-Neiger, la embajadora de Israel en México. La noticia surge en medio de las tensiones crecientes entre Washington y Teherán, que acusan a Irán de llevar a cabo actividades hostiles en diferentes regiones.

Un funcionario estadounidense, que solicitó mantener su identidad en reserva, afirmó que el complot fue detectado y actualmente no representa una amenaza activa. Sin embargo, no ofreció detalles específicos ni explicó cómo las autoridades lograron evitar el intento. La fuente indicó que la conspiración fue iniciada por la Fuerza Quds, una unidad élite de los Guardianes de la Revolución, a finales de 2024, y que fue desarticulada en lo que va del año.

Contexto y antecedentes de la tensión iraní

Este incidente se suma a una larga historia de acciones iraníes contra diplomáticos, periodistas y disidentes en distintas partes del mundo. El funcionario advirtió que estos ataques representan una amenaza latente para los países donde Irán mantiene presencia diplomática y militar. La misión iraní ante Naciones Unidas optó por no hacer comentarios sobre estas acusaciones.

Por otro lado, la inteligencia estadounidense ha señalado que operativos iraníes han intentado establecer objetivos en América Latina. La región ha sido escenario de una estrecha alianza entre Irán y el gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, lo que ha generado preocupación en la comunidad internacional por posibles acciones conjuntas.

Respuesta a una serie de ataques y tensiones regionales

El supuesto complot se habría gestado tras un ataque israelí contra la embajada iraní en Damasco el 1 de abril de 2024, que dejó varios oficiales de los Guardianes de la Revolución muertos. En represalia, Irán lanzó misiles y drones contra Israel, incrementando la escalada de violencia en la región.

Un año después, Israel realizó una serie de bombardeos en Irán, que según informes, causaron la muerte de más de 1,000 personas. Estados Unidos también participó en estas operaciones, atacando instalaciones nucleares iraníes como parte de su estrategia para limitar el programa nuclear de Teherán.

Irán, apoyo a grupos y antecedentes en América Latina

Irán ha sido un aliado clave de Hamas, el grupo palestino responsable de ataques en Gaza y que llevó a cabo una ofensiva sin precedentes contra Israel el 7 de octubre de 2023. Además, las autoridades israelíes acusan a la Fuerza Quds de planear ataques contra judíos en el extranjero.

En Australia, el gobierno expulsó al embajador iraní tras investigar su participación en ataques contra una sinagoga en Melbourne y un restaurante kosher en Sídney. En América Latina, el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, en 1994, dejó 85 muertos y fue atribuido por Argentina e Israel a Hezbollah, presuntamente con respaldo de Irán. Estos hechos muestran la complejidad de las redes de apoyo y las amenazas que persisten en la región.

(Información de AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *