Logo

Estados Unidos sanciona a las megapetróleras rusas Rosneft y Lukoil para frenar la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
Estados Unidos sanciona a las megapetróleras rusas Rosneft y Lukoil para frenar la guerra en Ucrania

Sanciones de Estados Unidos a las principales petroleras rusas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles nuevas sanciones dirigidas a las dos principales empresas petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil. La medida responde a lo que Washington califica como la falta de un compromiso serio por parte de Rusia para negociar un acuerdo de paz y poner fin a la guerra en Ucrania.

Según el comunicado oficial, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que «dada la negativa del presidente Putin a detener esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras rusas que financian la maquinaria bélica del Kremlin». La medida se hizo pública poco después de que se anunciara en la Casa Blanca, con el objetivo de reducir la capacidad del Kremlin para sostener su esfuerzo bélico y presionar para una resolución pacífica del conflicto.

## Impacto de las sanciones y extensión a filiales

Estas sanciones buscan limitar las operaciones de Rosneft y Lukoil en Estados Unidos, incluyendo el bloqueo de todos sus bienes e intereses en territorio estadounidense. Además, prohíben a empresas y ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con estas compañías o con sus filiales, en caso de que posean más del 50 % de participación, ya sea directa o indirectamente. La medida también excluye a estas empresas del sistema financiero estadounidense, lo que dificulta aún más sus operaciones internacionales.

Ambas firmas se especializan en la exploración y comercialización de petróleo, gas natural y derivados. Rosneft, en particular, es una empresa estatal que produce aproximadamente el 6 % del crudo mundial y casi la mitad del producido en Rusia. Junto a Lukoil, exportan cerca de 3.1 millones de barriles de crudo por día.

## Reacciones y contexto político

Aunque estas compañías ya estaban sancionadas previamente, la nueva medida extiende las restricciones a sus filiales y empresas vinculadas en las que tengan participación mayoritaria. El objetivo es cortar cualquier posible vía de financiamiento para el esfuerzo bélico ruso.

Por otro lado, en el ámbito diplomático, la Casa Blanca aclaró que por el momento no hay planes inmediatos para una nueva cumbre entre el presidente estadounidense y el líder ruso. Esto después de que el expresidente Donald Trump sugiriera la semana pasada que podría haber un encuentro a corto plazo. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos ha impuesto sanciones a más de 6,000 personas y entidades vinculadas a Rusia, endureciendo las medidas en respuesta a las sucesivas escaladas del conflicto.

Agencia Efe: todos los derechos reservados. Queda prohibida cualquier reproducción sin autorización previa y escrita de la Agencia Efe.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *