Logo

¡Estados Unidos y China vuelven a la mesa de negociación en una ofensiva que podría redefinir el comercio mundial!

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
¡Estados Unidos y China vuelven a la mesa de negociación en una ofensiva que podría redefinir el comercio mundial!

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció, a través de un comunicado publicado en su sitio web, que su secretario, Scott Bessent, realizará una visita oficial a España y Reino Unido desde este viernes 12 de septiembre hasta el jueves 18 de ese mismo mes.

Durante su estancia en España, Bessent mantendrá reuniones con altos funcionarios chinos, incluyendo al viceprimer ministro He Lifeng. Este encuentro busca retomar diálogos que han tenido lugar en Ginebra, Londres y Estocolmo, en los cuales ambas naciones han tratado temas relacionados con acuerdos comerciales y cooperación internacional.

Según el comunicado, Bessent y He Lifeng abordarán asuntos de interés mutuo en áreas como seguridad nacional, economía y comercio. Entre los temas específicos figuran TikTok y la colaboración en la lucha contra redes de lavado de dinero que representan una amenaza tanto para Estados Unidos como para China. Sin embargo, no se han dado fechas precisas para estos encuentros, y hasta ahora, las autoridades chinas no han confirmado ninguna reunión oficial.

El funcionario estadounidense también tiene previsto reunirse con representantes del Gobierno español para analizar la relación bilateral entre ambos países. Tras su visita a España, Bessent se desplazará a Reino Unido, donde sostendrá reuniones con miembros del Ejecutivo y del sector privado. Estas conversaciones prevén fortalecer vínculos y explorar nuevas oportunidades de cooperación antes de unirse a la visita oficial del expresidente Donald Trump al rey Carlos III.

Cabe destacar que estas gestiones diplomáticas ocurren apenas un día después de que los ministros de Defensa de China y Estados Unidos sostuvieran una videollamada considerada «franca y constructiva». Este intercambio ha sido interpretado como un signo de que ambas potencias intentan reducir tensiones y mejorar el diálogo bilateral.

Además, Bloomberg informa que estos contactos podrían facilitar una futura reunión cara a cara entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, prevista para la cumbre de la APEC en Gwangju, Corea del Sur, a finales de este año. Es la primera vez desde que Trump regresó a la Casa Blanca que ambos mandatarios podrían encontrarse en persona.

Por otro lado, en agosto pasado, China y Estados Unidos renovaron su acuerdo de tregua en medio de una escalada arancelaria que comenzó en semanas previas, la cual derivó en un embargo comercial mutuo. Desde entonces, ambos países han firmado diversos pactos que levantan restricciones a la exportación de chips y tierras raras, minerales esenciales para industrias como la tecnología, la defensa y la automoción.

No obstante, las tensiones persisten. Trump ha amenazado en semanas recientes con imponer nuevos aranceles a China si no garantiza el suministro de tierras raras o si continúa apoyando a Rusia, lo que mantiene la incertidumbre en la relación entre ambas superpotencias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *