Logo

Estados Unidos y Rusia al borde del choque: advertencias de Finlandia sobre la impaciencia de Trump en la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Estados Unidos y Rusia al borde del choque: advertencias de Finlandia sobre la impaciencia de Trump en la guerra en Ucrania

Finlandés Alexander Stubb advierte sobre la posible ruptura en la postura de EE. UU. respecto al conflicto en Ucrania

El expresidente finlandés, Alexander Stubb, ha alertado sobre la creciente impaciencia del presidente estadounidense, Donald Trump, ante las maniobras de Rusia para extender la guerra en Ucrania. Según sus declaraciones, si no se logra organizar un encuentro directo entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, podría producirse un quiebre en la actitud de Washington hacia el conflicto.

Stubb explicó en una entrevista con la radiotelevisión pública finlandesa YLE que esta percepción se fundamenta en una conversación telefónica sostenida con Trump el pasado jueves. En ese diálogo, el mandatario estadounidense expresó su preocupación por el avance del conflicto y mostró cansancio ante las tácticas dilatorias de Rusia, que incluyen señales contradictorias respecto a posibles reuniones, mientras continúa con ataques contra civiles ucranianos, incluso en momentos de negociaciones.

La posible ruptura y las perspectivas de mediación

El exmandatario finlandés señaló que ve muy improbable que ocurra una reunión entre Putin y Zelensky en un plazo de dos semanas, como sugirió Trump. Además, advirtió que si no se concreta este encuentro, la paciencia de Estados Unidos se agotará. Stubb afirmó que solo una figura puede obligar a Putin a hacer la paz: el propio Donald Trump. Según sus palabras, Putin escucha y teme únicamente a Trump, lo que otorga un peso especial a su influencia.

Stubb también resaltó que la presencia de Putin en la última cumbre en Alaska, en 2019, fue en parte resultado de la presión de EE. UU., que impuso aranceles del 50% a India, un socio clave en comercio de armas, gas y petróleo ruso. Aunque esa reunión no generó avances significativos para Europa, el finlandés mencionó que actualmente existen conversaciones sobre garantías de seguridad para Ucrania.

Rechazo ucraniano y propuestas de negociación

El exlíder finlandés respaldó la postura del gobierno ucraniano, que rechaza cualquier cesión territorial a cambio de paz, en contraste con las propuestas de Putin. Insistió en la necesidad de una pausa en las hostilidades y en la elaboración de un plan de acción para reanudar las negociaciones.

Stubb visualiza una secuencia de diálogos que comienza con una posible cumbre entre Putin y Zelensky, seguida de una reunión trilateral que incluiría a Trump. En cuanto a las propuestas estadounidenses, explicó que Trump propone un período de 90 días para negociar la paz, durante el cual se podría establecer una tregua, si no un alto el fuego definitivo. Tanto Trump como Putin parecen ser cautelosos a la hora de declarar un cese de hostilidades sin un acuerdo previo.

Posiciones de Ucrania y el escenario actual

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reafirmó en un mensaje con motivo del Día de la Bandera que Ucrania no entregará su territorio a Rusia. Zelensky enfatizó la voluntad de su país de defender su soberanía y rechazó cualquier idea de concesión territorial, en un contexto de intensificación del conflicto.

Mientras tanto, las negociaciones continúan en un escenario de incertidumbre, con la esperanza de que las conversaciones diplomáticas puedan abrir un camino hacia una solución pacífica, aunque las tensiones y los intereses geopolíticos aún dificultan avances concretos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *