Logo

Estudio de Harvard revela que las papas fritas aumentan el riesgo de diabetes tipo 2; alternativas saludables como hornear o hervir reducen esa posibilidad

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Estudio de Harvard revela que las papas fritas aumentan el riesgo de diabetes tipo 2; alternativas saludables como hornear o hervir reducen esa posibilidad





Estudio de Harvard relaciona el consumo de papas fritas con mayor riesgo de diabetes tipo 2

El impacto del método de preparación de las papas en la salud

Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard revela que el consumo frecuente de papas fritas aumenta significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La investigación, que abarcó más de 30 años, analizó los hábitos alimenticios de más de 205,000 adultos en Estados Unidos, concluyendo que la forma en que se preparan las papas influye en la incidencia de esta enfermedad.

Los resultados muestran que, mientras las papas al horno, hervidas o en puré no se relacionan con un incremento en el riesgo, las papas fritas sí. La diferencia radica en el proceso de cocción, que en el caso de las fritas, aumenta la carga calórica y el índice glucémico, factores que contribuyen a la aparición de la diabetes.

## Recomendaciones para una alimentación más saludable

Los investigadores sugieren que reemplazar las papas fritas, y en general, las papas en cualquier forma, por cereales integrales como pasta, pan o farro puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. En concreto, sustituir las papas fritas por cereales integrales disminuiría el riesgo en un 19%, además de ofrecer beneficios adicionales a largo plazo.

El estudio también señala que reducir el consumo de papas fritas en la dieta diaria puede tener efectos positivos significativos. Según el coautor del trabajo, Seyed Mohammad Mousavi, estos pequeños cambios en la alimentación pueden marcar una diferencia importante en la prevención de la enfermedad.

## Datos y conclusiones del estudio

El análisis se basó en datos recogidos mediante cuestionarios periódicos, en los que los participantes informaron sobre la frecuencia de consumo de diferentes tipos de papas y cereales. Durante el seguimiento, 22,299 personas fueron diagnosticadas con diabetes tipo 2. Los resultados muestran que quienes consumían papas fritas al menos tres veces por semana tenían un riesgo un 20% mayor de desarrollar la enfermedad en comparación con quienes las consumían menos.

Este trabajo se complementó con meta-análisis que incluyeron datos de cohortes internacionales, sumando más de 500.000 participantes en cuatro continentes y registrando 43.000 casos de diabetes tipo 2. Los hallazgos corroboran que limitar el consumo de papas fritas y optar por carbohidratos integrales puede ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo de esta enfermedad.

El profesor Walter Willett, experto en epidemiología y nutrición, enfatiza que pequeñas modificaciones en la dieta, como reducir las papas fritas, pueden tener un impacto sustancial en la salud pública. En conclusión, el estudio refuerza la importancia de escoger métodos de preparación más saludables y adoptar hábitos que favorezcan la prevención de la diabetes en toda la población.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *