Logo

Estudio revela que la grasa intermuscular en los muslos podría ser un mejor predictor de riesgo cardiometabólico que la grasa abdominal

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Estudio revela que la grasa intermuscular en los muslos podría ser un mejor predictor de riesgo cardiometabólico que la grasa abdominal

Nuevo estudio revela que la grasa intermuscular en los muslos podría ser un mejor predictor del riesgo cardiometabólico

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de la Universidad de Granada y la Universidad Pública de Navarra ha descubierto que la acumulación de grasa entre los músculos del muslo puede estar más relacionada con enfermedades metabólicas que la grasa ubicada en la zona abdominal. Este hallazgo desafía una creencia ampliamente aceptada sobre la protección que ofrecen ciertos depósitos de grasa en el cuerpo.

El estudio, publicado en la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, analiza cómo diferentes tipos de grasa corporal se relacionan con condiciones como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. La investigación fue liderada por la doctora Alba Camacho, quien explica que, en lugar de centrarse únicamente en la grasa abdominal, su equipo decidió explorar depósitos menos conocidos, como la grasa intermuscular (IMAT).

## La grasa intermuscular y su impacto en la salud

La grasa intermuscular se diferencia de la grasa subcutánea, ya que no se encuentra debajo de la piel, sino infiltrada entre las fibras musculares. Aunque su presencia no es evidente a simple vista, los investigadores lograron identificarla mediante resonancias magnéticas de alta resolución. La finalidad era determinar la cantidad y distribución de esta grasa en adultos con sobrepeso u obesidad, y analizar su relación con indicadores de riesgo metabólico.

Durante el estudio, participaron 189 personas, aproximadamente la mitad mujeres, todas con exceso de peso. A lo largo de dos semanas, a los participantes se les realizó un monitoreo continuo de glucosa en sangre, además de mediciones de colesterol, presión arterial, glucosa en ayunas y perímetro de cintura. Estos datos permitieron evaluar cómo diferentes depósitos grasos afectan la salud metabólica.

## Implicaciones y conclusiones del estudio

Los resultados sorprendieron a los propios investigadores, quienes concluyeron que la grasa intermuscular en los muslos podría ser incluso un predictor superior del riesgo cardiometabólico en personas con sobrepeso u obesidad, en comparación con la grasa abdominal. La presencia de este tipo de grasa no siempre genera signos visibles, pero parece tener un efecto silencioso y perjudicial.

Este hallazgo invita a reconsiderar las ideas tradicionales sobre la protección que ofrecen ciertas áreas de grasa corporal. Además, sugiere que la evaluación de depósitos grasos menos conocidos podría mejorar la identificación temprana de individuos en riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.

En definitiva, el estudio amplía la comprensión sobre cómo la distribución de grasa en el cuerpo influye en la salud, resaltando la importancia de analizar depósitos menos visibles para prevenir complicaciones asociadas con el sobrepeso y la obesidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *