Logo

Estudio revela que labradores y golden retrievers son las razas caninas más propensas a sobrepeso en EE.UU., influenciadas por genética y entorno

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Estudio revela que labradores y golden retrievers son las razas caninas más propensas a sobrepeso en EE.UU., influenciadas por genética y entorno

Estudio revela que razas activas como los labradores y golden retrievers tienen mayor riesgo de sobrepeso en EE.UU.

Un reciente análisis realizado por científicos de la Universidad Texas A&M y el Dog Aging Project ha identificado que algunas razas de perros, especialmente aquellas con un estilo de vida activo, enfrentan un mayor riesgo de desarrollar obesidad. En particular, los labradores y los golden retrievers se destacan por su tendencia a comer en exceso, según los hallazgos publicados en un estudio accesible en PubMed.

Los investigadores explican que la predisposición genética no es la única causa de esta problemática. El entorno en el que viven los animales y las prácticas de manejo alimentario de sus dueños también influyen significativamente. La obesidad canina resulta de un conjunto de factores que incluyen la raza, las condiciones ambientales y las percepciones tanto de los propietarios como de los veterinarios respecto a la alimentación y el peso de los perros.

## La obesidad en perros estadounidenses: una problemática prevalente

El estudio reveló que cerca del 50% de los perros en Estados Unidos presentan sobrepeso, una tendencia que va más allá del simple hecho de que algunos perros pidan comida con frecuencia. La investigación analizó datos de más de 13,000 perros de diferentes regiones del país, entre 2019 y 2021. Los resultados muestran que las razas activas, como los retrievers, spaniels y setters, tienen aproximadamente un 10% más de probabilidades de mostrar una fuerte motivación por la comida en comparación con otras razas.

La doctora Kate Creevy, directora veterinaria del Dog Aging Project, explica que los perros de razas deportivas, principalmente labradores y golden retrievers, muestran una mayor tendencia a buscar comida. Dado que estas razas son muy comunes en Estados Unidos, resulta fundamental que tanto veterinarios como propietarios comprendan la importancia de aplicar estrategias de manejo dietético para evitar el sobrepeso en estos animales.

## Factores que contribuyen a la motivación alimentaria y el control del peso

Uno de los aspectos centrales del estudio fue evaluar la motivación alimentaria de los perros, un factor clave en la tendencia a la obesidad. Para ello, se utilizó el Food Motivation Score (FMS), una puntuación basada en cuestionarios validados que mide el interés del perro por la comida. Los resultados mostraron que los perros considerados con sobrepeso por sus dueños tenían puntuaciones FMS más altas, lo que indica una mayor motivación por comer.

Por cada punto porcentual de aumento en esta motivación, el riesgo de sobrepeso se incrementaba en un 2%. Esto incluso después de ajustar variables como edad, sexo y peso. Además, el estudio evaluó la gestión del propietario mediante el Owner Management Score (OMS), que mide cuánto control ejerce el dueño sobre la alimentación del perro. Aunque los dueños de perros con sobrepeso tendían a ser más estrictos en su control, esta estrategia no siempre lograba mejorar la condición corporal del animal, revelando una posible desconexión entre el esfuerzo y los resultados.

## La importancia del entorno y la educación en la prevención

Más allá de la raza y la motivación individual, el entorno en el que conviven los perros también tiene un impacto considerable en su peso. La exposición a ambientes urbanos, la convivencia con otros perros y las prácticas diarias de manejo alimentario son factores que pueden aumentar la propensión al sobrepeso. La investigación subraya la necesidad de que los propietarios y veterinarios trabajen en conjunto para implementar programas de educación y seguimiento que ayuden a prevenir este problema.

La doctora Creevy enfatiza que la clave está en una gestión adecuada y en la educación constante para reconocer las señales tempranas de sobrepeso. Además, recomienda que las visitas regulares al veterinario incluyan evaluaciones del peso y consejos personalizados para mantener a las mascotas en condiciones saludables. La obesidad canina no solo afecta la calidad de vida del animal, sino que también puede derivar en problemas de salud más graves, como enfermedades cardíacas y diabetes.

En conclusión, el estudio evidencia que la motivación alimentaria, la raza y el entorno juegan roles fundamentales en la prevalencia del sobrepeso en perros en Estados Unidos. La adopción de prácticas responsables y la educación continua son esenciales para garantizar la salud y el bienestar de nuestras mascotas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *