Logo

Europa cede ante Trump: la UE acepta aranceles del 15% y renuncia a resistencia, mientras Von der Leyen enfrenta críticas por acuerdo perjudicial

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Europa cede ante Trump: la UE acepta aranceles del 15% y renuncia a resistencia, mientras Von der Leyen enfrenta críticas por acuerdo perjudicial

Europa cede en sus negociaciones con Estados Unidos: un acuerdo polémico

Europa intentó inicialmente negociar con la administración de Donald Trump, amenazando incluso con abandonar las conversaciones si no se lograban condiciones favorables. Sin embargo, tras un mes de negociaciones, la Comisión Europea publicó el acuerdo arancelario alcanzado, confirmando las peores previsiones: la Unión Europea enfrentará una «lenta agonía» económica, como advirtió el ex primer ministro italiano Mario Draghi. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha sido criticada por no entender (o no querer entender) el modo de operar de EE.UU. en materia de aranceles, y por negarse a usar los instrumentos económicos a su alcance.

Este pacto, según algunos analistas, representa una traición para Europa y podría causar un daño económico considerable. Fabio De Masi, político alemán del partido de izquierda BSW, afirmó a Euronews que la firma del acuerdo es una de las peores decisiones tomadas y que Von der Leyen debería asumir responsabilidades y dimitir. ¿Existió margen de maniobra para la UE o fue una negociación sin muchas opciones? ¿Fue mejor no firmar en absoluto? La ratificación de los gobiernos nacionales aún está en duda y la tensión persiste sobre si las capitales europeas decidirán respaldar formalmente el pacto.

## Detalles del acuerdo y sus implicaciones económicas

El acuerdo establece que Washington podrá imponer un arancel del 15% a la mayoría de las importaciones europeas. A cambio, la UE se compromete a aumentar las compras de energía y material militar estadounidense. Sin embargo, Europa no recibirá nada a cambio, ya que la cesión es total. La UE tendrá que aceptar estas condiciones si no quiere verse en desventaja, lo que ha generado críticas sobre la falta de reciprocidad en las negociaciones.

Ursula von der Leyen tendrá que convencer a los Veintisiete para que aprueben el acuerdo, aunque hasta ahora no hay una posición clara. Varias capitales demandan que EE.UU. también realice concesiones, lo que genera dudas sobre si el pacto será ratificado en su forma actual. Desde Bruselas, insisten en que este es el mejor acuerdo posible y que servirá como base para futuras conversaciones.

## Impacto en la economía y la política europea

Según Judith Arnal, investigadora del Real Instituto Elcano, la Comisión Europea ha cedido demasiado en estas negociaciones. La falta de reciprocidad es evidente, ya que Europa asume compromisos exorbitantes, muchos de los cuales dependen del sector privado y no de decisiones públicas.

El acuerdo contempla también que EE.UU. reducirá aranceles a automóviles y facilitará el acceso preferencial a ciertos productos agrícolas en el mercado europeo. Sin embargo, esto implica que la UE adopta la filosofía comercial estadounidense, que se aparta del consenso de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, el pacto requiere que Europa aumente su gasto militar, alineándose con los compromisos de la OTAN, en un contexto donde la inversión adicional podría beneficiar a la economía estadounidense más que a la europea.

Finalmente, la UE se compromete a comprar energía estadounidense y a incrementar significativamente las inversiones europeas en EE.UU., con un objetivo de 600.000 millones de dólares en los próximos tres años. La estrategia busca reducir la dependencia europea del gas y petróleo rusos mediante compras energéticas, pero también refuerza la tendencia a aceptar condiciones que favorecen a EE.UU. en detrimento de la autonomía europea.






Santiago Abascal, bendecido por Trump en la Conferencia Política de Acción Conservadora.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *