Logo

Europa denuncia el “fracaso” de Rusia y su estrategia terrorista en ataque masivo contra Ucrania

Escrito por radioondapopular
octubre 5, 2025
Europa denuncia el “fracaso” de Rusia y su estrategia terrorista en ataque masivo contra Ucrania





EU denuncia el fracaso de Rusia en Ucrania y nuevos ataques masivos

Europa condena los ataques rusos y denuncia su estrategia de terrorismo

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, afirmó este domingo que Rusia está intentando encubrir su fracaso en la ofensiva de verano en el este de Ucrania mediante una campaña de ataques terroristas contra civiles e infraestructura. En declaraciones en su cuenta de X (antes Twitter), Kallas criticó los recientes bombardeos rusos, incluyendo un ataque ocurrido el sábado contra una estación de tren en Ucrania que dejó varios heridos y al menos una víctima mortal.

La jefa de la diplomacia europea aseguró que, pese a estos ataques, la UE continuará apoyando a Ucrania. Indicó que se está ultimando un nuevo paquete de sanciones y que se garantizará la financiación y el suministro de armas para que Kyiv pueda defenderse. «Rusia no se detendrá hasta que se vea obligada a hacerlo», afirmó Kallas, en línea con la postura de otros países occidentales que consideran que Moscú intenta distraer la atención de su fracaso militar mediante estas acciones.

Intensos bombardeos en varias regiones de Ucrania dejan víctimas y daños materiales

Tras las declaraciones de Kallas, Rusia intensificó sus ataques este domingo, lanzando una ofensiva masiva con drones y misiles en varias regiones del país, especialmente en Lviv (Leópolis), en el oeste. Según informó Maksim Kozitskí, jefe de la Administración Militar Regional, en total se lanzaron 549 ataques aéreos, entre drones y misiles, de los cuales 496 eran drones y 63 misiles. La defensa ucraniana logró interceptar 478 de estos proyectiles.

El ataque en Lviv fue el más severo desde que comenzó la invasión en 2022. Una familia de cuatro miembros, incluyendo una adolescente de 15 años, perdió la vida cuando su vivienda fue alcanzada. Además, en la ciudad se reportaron daños a más de mil ventanas, además de la destrucción de una escuela, una guardería y una iglesia. La región de Lapaivka, cercana a la ciudad, fue escenario también de un ataque que dejó a una familia muerta y a varias personas heridas.

Impacto en otras regiones y respuesta internacional

En la región de Zaporizhzhia, en el sureste del país, al menos una persona murió y varias resultaron heridas tras ocho impactos de misiles y drones. Entre las víctimas se encuentra una mujer de 69 años y un menor de 16 años, lo que evidencia la gravedad del ataque en la población civil.

Estos bombardeos masivos forzaron a Polonia y a otros países miembros de la OTAN, como los Países Bajos, a activar su máxima alerta en defensa aérea. Más de 110.000 personas en diferentes regiones ucranianas se quedaron sin suministro eléctrico, según el Servicio Estatal de Emergencias, mientras que la empresa Naftogaz reportó daños en las instalaciones de gas.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, solicitó nuevamente ayuda internacional, haciendo énfasis en la necesidad de una protección más efectiva. En sus redes sociales, subrayó que es urgente acelerar la implementación de los acuerdos de defensa, especialmente en materia de defensa aérea, para detener los ataques aéreos rusos. Zelensky también expresó que un alto el fuego unilateral en los cielos podría allanar el camino hacia una solución diplomática, pero que Estados Unidos y Europa deben presionar a Vladimir Putin para que detenga la escalada de violencia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *