Logo

¡Europa dispara su gasto en defensa con cifras récord: invertirán 340 mil millones de euros en 2025 para fortalecer su poder militar ante la amenaza global!

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Europa dispara su gasto en defensa con cifras récord: invertirán 340 mil millones de euros en 2025 para fortalecer su poder militar ante la amenaza global!





El incremento en la inversión militar en Europa

Europa impulsa su gasto en defensa ante el contexto geopolítico

El proceso de rearmamento internacional también ha llegado al continente europeo. La situación geopolítica actual ha motivado una notable subida en las inversiones en materia de defensa en los países miembros de la Unión Europea (UE). Los datos recientes reflejan un incremento significativo en los presupuestos destinados a seguridad y defensa, alcanzando en 2024 la cifra récord de 340.000 millones de euros.

Según las últimas estadísticas publicadas por la Agencia Europea de Defensa (AED), el gasto en defensa de la UE experimentó un aumento del 19% en comparación con el año anterior. Este crecimiento es aún mayor que el registrado entre 2022 y 2023, cuando la subida fue de aproximadamente un 17%. Actualmente, el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) dedicado a defensa en la Unión supera el 1,9% en promedio, lo que indica un compromiso creciente con la seguridad de sus ciudadanos.

Los países europeos destinan más recursos a su seguridad

La responsable de la AED, Kaja Kallas, afirmó que «Europa está invirtiendo cantidades récord en defensa para garantizar la protección de su población, y no planeamos detenernos allí». Sin embargo, reconoció que, a pesar de estos avances, la UE sigue lejos de igualar los niveles de inversión de potencias militares como Estados Unidos, que continúa siendo la principal referencia en gastos militares a nivel global.

En el marco de la OTAN, el secretario general, Mark Rutte, aclaró que España no ha recibido ninguna cláusula especial para evitar cumplir con la meta del 5% del PIB en gasto en defensa, prevista para la cumbre de La Haya. Según Rutte, España debería destinar aproximadamente el 3,5% de su PIB a seguridad y defensa para cumplir con los compromisos del bloque atlántico, tras un acuerdo que permite mayor flexibilidad en sus inversiones militares.

## Inversión histórica y desafíos futuros

La inversión total en defensa de la UE superó por primera vez los 100.000 millones de euros en 2024, representando el 31% del gasto total de la Unión. Esta cifra refleja el mayor porcentaje registrado desde que la AED recopila datos, evidenciando la importancia creciente de la seguridad en la agenda comunitaria.

El total de gasto en defensa en la UE alcanzó los 343.000 millones de euros, en comparación con los 136.000 millones de hace solo dos años. Este incremento sostenido evidencia una tendencia clara hacia un mayor compromiso en seguridad y defensa, aunque la brecha con otras potencias militares sigue siendo significativa. La agencia destaca la necesidad de mantener una inversión constante y fortalecer la colaboración entre países para mejorar la eficiencia y la interoperabilidad de las Fuerzas Armadas europeas.

España reafirma su compromiso de inversión en defensa

Por su parte, el presidente del Gobierno español anunció que, en 2025, España cumplirá con el objetivo de destinar el 2% del PIB a gastos en seguridad y defensa. Esto implicará una inversión adicional de aproximadamente 10.471 millones de euros durante este año, reforzando el compromiso del país con su seguridad nacional y con las metas establecidas en el marco de la OTAN.

Estas cifras reflejan una tendencia global de incremento en los presupuestos militares, motivada por los desafíos actuales en el escenario internacional y la necesidad de fortalecer las capacidades defensivas de los países europeos. La tendencia indica que el gasto en defensa seguirá siendo una prioridad en la agenda de los próximos años, en un contexto marcado por la incertidumbre y la competencia geopolítica.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *