Logo

Europa en calma: Este ranking revela las ciudades más seguras para viajeros en 2025, con baja criminalidad y estabilidad creciente

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Europa en calma: Este ranking revela las ciudades más seguras para viajeros en 2025, con baja criminalidad y estabilidad creciente

Dubrovnik encabeza el ranking de las ciudades más seguras de Europa en 2025

Un reciente estudio realizado por Riviera Travel destaca la baja criminalidad y la estabilidad en varias de las principales ciudades europeas, proporcionando una guía útil para quienes planean visitar el continente en los próximos meses. La investigación evalúa tanto la situación actual de seguridad en cada destino como las tendencias en la reducción o aumento de delitos en los últimos cinco años, ofreciendo así un panorama completo y confiable.

Metodología y criterios de evaluación

El análisis combina dos aspectos fundamentales: la puntuación actual de criminalidad en cada ciudad y su evolución reciente. Este método prioriza aquellos destinos que no solo mantienen bajos niveles delictivos, sino que también han logrado estabilizarse o mejorar en ese aspecto con el tiempo. La puntuación final refleja un índice de seguridad general, donde valores bajos indican menor incidencia delictiva, facilitando comparaciones directas entre diferentes ciudades europeas. La recopilación de datos oficiales y tendencias recientes garantiza la objetividad y transparencia del ranking, que responde a la creciente demanda de información confiable sobre seguridad urbana.

Las ciudades más seguras para 2025

Para esta edición, Dubrovnik encabeza la lista como la ciudad europea más segura, con una puntuación de 44,14. Ubicada en la costa sur de Croacia, la ciudad destaca no solo por su bajo índice delictivo, sino también por su estabilidad desde 2020, año en el que prácticamente no ha experimentado incrementos en delitos reportados. Dubrovnik es famosa por su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cautiva a visitantes con su imponente muralla medieval y sus vistas panorámicas del mar Adriático.

El paseo por las murallas, de aproximadamente dos kilómetros, es una actividad imprescindible para quienes desean explorar la historia a pie y disfrutar de vistas únicas. La plaza principal, junto al emblemático campanario en la zona del cruce de Luža, completa la experiencia cultural y arquitectónica que ofrece esta ciudad. La combinación de seguridad, belleza arquitectónica y un ambiente acogedor la convierte en un destino ideal para viajeros que buscan descansar, descubrir historia y disfrutar de un entorno confiable.

Consejos y propuestas para los visitantes

La baja tasa de criminalidad permite a los turistas desplazarse con confianza, aunque siempre se recomienda mantener las precauciones habituales. Es aconsejable cuidar objetos personales, evitar zonas poco transitadas durante la noche y preferir lugares establecidos para comer y comprar. La ciudad también ofrece opciones de ocio seguras y originales, como Bard Bar y Buža II, bares ubicados sobre acantilados con vistas espectaculares y un ambiente relajado. Buža II, en particular, permite un acceso directo al mar, ideal para combinar refrescantes baños con la degustación de bebidas locales.

Para quienes disfrutan de la vida nocturna, Troubadour es una opción recomendable, con jazz en vivo y espacios al aire libre que crean un ambiente animado y seguro. La infraestructura del casco antiguo, junto con la presencia visible de la policía y la amabilidad de sus habitantes, refuerzan la sensación de seguridad, facilitando que cada visitante explore la ciudad con tranquilidad y confianza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *