Logo

Europa impulsa su industria bélica con expansión histórica en producción de armas para disuadir a Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Europa impulsa su industria bélica con expansión histórica en producción de armas para disuadir a Rusia

Europa acelera la expansión de su industria armamentística ante la guerra en Ucrania

Los misiles se han convertido en un elemento fundamental para la estrategia de disuasión de la OTAN, según advierte el experto Fabian Hoffmann, de la Universidad de Oslo. En su análisis, afirmó que Europa no puede igualar el ritmo de movilización militar de Rusia, por lo que la adquisición de armamento avanzado es imprescindible para mantener la seguridad en el continente.

Este escenario refleja una transformación profunda en la industria de defensa europea, impulsada por el conflicto en Ucrania y la percepción de amenazas constantes en el este de Europa. La guerra ha acelerado la producción militar en la región, llevando a un nivel de expansión sin precedentes en la historia reciente.

Expansión sin precedentes en la industria de defensa europea

Según un informe del Financial Times, las fábricas de armas en Europa están creciendo a un ritmo tres veces mayor que en tiempos de paz, con nuevas instalaciones que cubren más de 7 millones de metros cuadrados. Este aumento en la infraestructura industrial refleja una estrategia para sostener un esfuerzo bélico prolongado y una reactivación de la producción en masa de armamento.

El análisis, basado en imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea, cubre 150 instalaciones vinculadas a 37 empresas del sector. Se detectó que aproximadamente un tercio de estas instalaciones están en proceso de expansión o construcción, demostrando una transición hacia una base industrial capaz de mantener un esfuerzo militar sostenido.

Inversiones públicas y aumento en la capacidad de producción

El crecimiento de la industria se ha visto favorecido por importantes subsidios públicos y programas específicos como el Act in Support of Ammunition Production (ASAP) de la Unión Europea. Este programa ha destinado 500 millones de euros para superar los cuellos de botella en la fabricación de municiones y misiles.

Las cifras muestran un aumento significativo en la capacidad de producción: en Europa, la producción anual de municiones pasó de 300,000 unidades antes de la invasión rusa a aproximadamente 2 millones previstas para fin de año. Este incremento responde tanto a la necesidad de abastecer a Ucrania como a la urgencia de reponer los arsenales nacionales, en un contexto donde la seguridad europea se ve cada vez más dependiente de la cooperación y el apoyo externo, especialmente de Estados Unidos.

Casos destacados de inversión y expansión industrial

Empresas como Rheinmetall en Alemania y N7 Holding en Hungría ejemplifican la magnitud de estas inversiones. En Várpalota, ambas firmas construyeron un complejo de producción que, desde julio de 2024, ya fabrica munición de 30 mm para el vehículo de combate KF41 Lynx. La expansión continuará con la producción de proyectiles de 155 mm para artillería y de 120 mm para tanques Leopard 2, además de plantas de explosivos.

Rheinmetall, por ejemplo, prevé aumentar su capacidad de producción de proyectiles de 155 mm de 70,000 unidades en 2022 a 1.1 millones en 2027. En paralelo, las instalaciones en Alemania, Noruega y el Reino Unido también han experimentado un aumento en la superficie destinada a la producción, con inversiones millonarias y apoyo gubernamental para ampliar la capacidad industrial y militar de Europa.

En conclusión, la rápida expansión de la industria de defensa en Europa refleja su prioridad de fortalecer sus arsenales frente a las amenazas actuales, con una inversión sin precedentes en infraestructura y tecnología militar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *