Logo

Europa prepara garantías de seguridad y despliegue militar para Ucrania en cumbre clave con Macron y Sunak

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Europa prepara garantías de seguridad y despliegue militar para Ucrania en cumbre clave con Macron y Sunak





Reunión europea en París busca fortalecer garantías de seguridad para Ucrania

Europa se moviliza para definir garantías de seguridad a Ucrania

Este jueves, líderes europeos se congregarán en París junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en una reunión clave para discutir las garantías de seguridad que podrían respaldar a Ucrania en caso de un acuerdo de paz. La cita tiene como objetivo coordinar esfuerzos diplomáticos y definir la ayuda militar y de seguridad que ofrecerán en apoyo a Kiev ante la amenaza persistente de Rusia.

Los mandatarios de Francia y Reino Unido copresidirán el encuentro, que busca también definir el papel que jugarán Estados Unidos y otros aliados en la protección de Ucrania. La reunión surge en un contexto donde Vladimir Putin ha reafirmado que Moscú continuará su ofensiva militar si no se logra una solución diplomática. La tensión en la región ha llevado a intensificar las negociaciones internacionales.

Detalles y confidencialidad en las garantías de seguridad

El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó que Europa está preparada para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania, pero aclaró que los detalles permanecen en reserva, ya que las negociaciones previas entre ministros de Defensa ya avanzaron en la preparación de posibles acciones. Entre las medidas que se consideran, se incluyen el despliegue de tropas, entrenamiento militar y un respaldo operativo de Estados Unidos.

Por su parte, Zelensky expresó su confianza en que los países aliados aumentarán la presión sobre Rusia para impulsar una solución diplomática. Sin embargo, reconoció que aún no hay señales claras de que Moscú tenga intenciones de poner fin a la guerra, lo que mantiene la incertidumbre en torno a las negociaciones.

Reacciones rusas y la postura europea

Horas antes de la cumbre, Rusia rechazó las propuestas occidentales. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zakharova, calificó las garantías europeas como “absolutamente inaceptables” y advirtió que no representan una verdadera seguridad para Ucrania ni para el continente europeo. Además, reiteró que Moscú no considerará el despliegue de tropas extranjeras en territorio ucraniano en ningún formato.

En las últimas semanas, Zelensky ha señalado que las garantías europeas podrían no ser suficientes y ha subrayado la importancia de una alianza entre Europa y Estados Unidos para disuadir cualquier escalada militar. Después de la cumbre, el mandatario ucraniano mantendrá conversaciones telefónicas con el presidente estadounidense, Donald Trump, y participará en una conferencia de prensa para abordar los avances y desafíos.

Contexto internacional y movimientos de Putin

Este encuentro se produce en un momento de movimiento diplomático internacional, tras las recientes visitas de Vladimir Putin a China y Estados Unidos. En una parada en Beijing, el líder ruso afirmó que sus tropas avanzan en “todos los frentes” y que la ofensiva ha debilitado a las fuerzas ucranianas, impidiendo sus operaciones de contraataque. Putin fue fotografiado junto a Xi Jinping y Kim Jong-un en un desfile militar que conmemoró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Estados Unidos, por su parte, ha manifestado que podría apoyar cualquier plan europeo para mantener la paz, aunque sin enviar tropas a Ucrania. El apoyo estadounidense se limita a ayuda logística e inteligencia, coordinada con los aliados europeos para fortalecer la resistencia de Kiev.

Reacciones y perspectivas

El creciente descontento en Europa con la actitud de Rusia ha llevado a declaraciones duras. El canciller alemán, Friedrich Merz, calificó a Putin como “criminal de guerra”, mientras que Macron describió al líder ruso como “un ogro a nuestras puertas”. La postura europea refleja la frustración por la prolongada ofensiva y la dificultad para encontrar soluciones inmediatas.

Ministros de Defensa, como Sébastien Lecornu, advirtieron que Rusia podría continuar su ofensiva mientras tenga la capacidad, resaltando la estrategia de ganar tiempo mediante engaños, en línea con las tácticas tradicionales del KGB soviético. La situación en Europa sigue siendo tensa, con una expectativa de que las próximas semanas sean decisivas para el futuro del conflicto en Ucrania.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *