Logo

Evacúan a 17,000 en Dresde por bomba británica de la Segunda Guerra Mundial durante demolición

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Evacúan a 17,000 en Dresde por bomba británica de la Segunda Guerra Mundial durante demolición

Evacuación en Dresde por hallazgo de bomba de la Segunda Guerra Mundial

Este miércoles, aproximadamente 17.000 residentes del casco antiguo de Dresde, en el este de Alemania, tuvieron que abandonar sus hogares mientras expertos intentaban desactivar una bomba sin explotar de la Segunda Guerra Mundial. El hallazgo se produjo durante trabajos de demolición en un puente colapsado sobre el río Elba.

Las autoridades informaron que el proyectil, de fabricación británica y con un peso cercano a los 250 kilos, representa un riesgo potencial para la seguridad pública. La evacuación afectó lugares emblemáticos, incluida la famosa iglesia de Frauenkirche, que fue reconstruida tras ser destruida en el conflicto, además de varios hoteles en la zona.

## La presencia frecuente de bombas sin detonar en Alemania

Este no es un caso aislado. La ciudad de Dresde, al igual que otras en Alemania, sigue enfrentando la realidad de municiones no detonadas de la guerra. En septiembre de 2024, el puente Carola, uno de los principales cruces sobre el río Elba, sufrió un derrumbe parcial en horas nocturnas, y se prevé su demolición en octubre.

El país continúa lidiando con restos explosivos descubiertos durante obras de construcción, siendo una problemática recurrente casi 80 años después del fin del conflicto bélico. En junio pasado, se desalojaron a más de 20.000 personas en Colonia tras localizar tres bombas de la Segunda Guerra Mundial, en la mayor operación de este tipo en esa ciudad desde entonces.

Estos incidentes evidencian la persistente presencia de restos de la guerra en el territorio alemán, que requieren atención constante y medidas de seguridad para evitar tragedias. Los expertos recomiendan que en caso de hallazgos similares, las comunidades colaboren rápidamente con las autoridades para garantizar la seguridad de todos.

Más información sobre Alemania

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *